Por qué Donald Trump envió la Guardia Nacional a las calles de Washington DC
El presidente Donald Trump anunció una intervención de seguridad en la capital de Estados Unidos: ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y colocó al Departamento de Policía Metropolitana ...
El presidente Donald Trump anunció una intervención de seguridad en la capital de Estados Unidos: ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y colocó al Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) bajo control federal para combatir el crimen en la ciudad. Prometió “liberar” Washington DC y afirmó que “los días de matar o herir sin piedad a personas inocentes se acabaron”.
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en las calles de Washington DC“Estoy desplegando la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington DC”, dijo el presidente republicano este lunes en una conferencia de prensa, tal como consignó Fox News. “Se les permitirá realizar su trabajo correctamente”, indicó. También anunció la federalización del MPD bajo la fiscal general Pam Bondi. “Anuncio una acción histórica para rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos y la miseria”, afirmó Trump.
El mandatario indicó que invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía para colocar al MPD bajo autoridad federal. El gobierno de Estados Unidos supervisa la Guardia Nacional del Distrito de Columbia. En el entorno jurídico, la medida podría enfrentar demandas sobre si la situación califica como “emergencia”, advirtió Fox News.
En los días previos al anuncio, Trump anticipó en su plataforma Truth Social: “Día de la Liberación en DC. ¡Estamos recuperando nuestra capital!”, donde además agregó: “El crimen, el salvajismo, la inmundicia y la escoria desaparecerán. ¡Yo haré que nuestra capital sea grande otra vez!”.
Guardia Nacional en Washington DC: cuántos efectivos habrá en y qué tareas realizaránLa Casa Blanca desplegará cerca de 800 miembros de la Guardia Nacional en Washington. Un alto funcionario de defensa precisó a Politico que estas tropas brindarán apoyo en logística, transporte y vigilancia de instalaciones, similar al rol en Los Ángeles durante el verano.
Pete Hegseth, secretario de Defensa, sostuvo que la Guardia de DC se movilizó y quedó bajo la órbita del secretario del Ejército, Dan Driscoll. “Los verán inundar las calles de Washington la próxima semana”, aseguró. Trump advirtió que el plan inicia con 800 guardias, pero que llamará a “muchos más si es necesario”.
El dirigente republicano adelantó un esquema de “operaciones masivas de aplicación de la ley dirigidas a pandillas conocidas, narcotraficantes y redes criminales”. Dio margen para reforzar con tropas federales: “Traeremos al ejército si es necesario”, pero luego matizó: “No creo que lo necesitemos”.
La Casa Blanca busca modificar la política de fianzas en Washington DCComo parte del plan anunciado, el jefe de Estado apuntó a la política de fianzas en la ciudad norteamericana, informó ABC News. “El Ayuntamiento de izquierda radical adoptó la ley de no aplicar fianza en efectivo”, dijo sobre Washington DC. “Alguien asesina a alguien y queda libre sin fianza antes de que acabe el día”, afirmó.
En esa línea, anunció: “Vamos a cambiar la ley que prohíbe la fianza en efectivo. Vamos a cambiar el estatuto y eliminar algunas otras cosas, y contaremos con el voto de los republicanos en el Congreso y el Senado”.
La medida de Trump sobre los campamentos de personas sin hogar y “barrios marginales”El presidente planteó la eliminación de carpas en parques y pasos subterráneos en DC. “Vamos a retirar los campamentos de personas sin hogar de todos nuestros parques, nuestros hermosos parques, por los que ahora mucha gente no puede caminar”, dijo.
“Estamos trasladando los campamentos para tratar de atender a la gente”, agregó, sin detallar destinos. En otro pasaje, sostuvo: “Se está convirtiendo en una situación de total anarquía, y también estamos eliminando los barrios marginales”.
El detonante de las medidas y la situación actual del delito en Washington DCTrump había barajado el uso de la Guardia después de un ataque en Logan Circle el 3 de agosto, atribuido a un exmiembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Durante la conferencia, mostró papeles con gráficos y comparó a DC con ciudades de otros países, como Bagdad, Ciudad de Panamá y San José, Colombia. Afirmó que la tasa de criminalidad de DC duplica o triplica la de esos lugares. “¿Entonces quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, dijo.
Según NBC News, los homicidios en la capital estadounidense llegaron a 274 en 2023, el nivel más alto desde mediados de los años noventa. Sin embargo, los delitos violentos disminuyeron un 26% frente a 2024, con caídas del 20% en agresiones con armas peligrosas y del 12% en homicidios, según datos del MPD.