Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 24

Warning: Undefined array key "name" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 215

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 217

Deprecated: ucfirst(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 218

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 219

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 220

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia.php on line 221
Por qué los atardeceres son tan hermosos en Arizona, según la ciencia - KAM Online
Generales

Por qué los atardeceres son tan hermosos en Arizona, según la ciencia

Arizona es famoso por sus atardeceres vibrantes, llenos de tonos rojizos, naranjas y violetas. La ...

Arizona es famoso por sus atardeceres vibrantes, llenos de tonos rojizos, naranjas y violetas. La combinación de un cielo abierto, el paisaje desértico y la dispersión de la luz explica este fenómeno natural. Según expertos de la Asociación de Parques y Senderos Estatales de Arizona, el secreto de los atardeceres en Arizona radica en la dispersión de la luz.

En la atmósfera, pequeñas partículas de polvo y moléculas desvían los rayos solares al amanecer y al atardecer. El tamaño de estas partículas y la longitud de onda de la luz determinan el color visible en el cielo.Además, el meteorólogo Matt Salerno, del Servicio Meteorológico Nacional, explicó a AZ Central que el clima seco de Arizona permite que las partículas de polvo permanezcan en el aire por más tiempo, lo que amplifica la dispersión y genera una paleta de colores más intensa.Por su parte, las nubes altas y el contraste del paisaje desértico y montañoso aportan un efecto visual impresionante.¿Cuándo ver los mejores atardeceres en Arizona?

La hora de la puesta del sol varía según la época del año. Estos son los horarios promedio de atardecer en el área metropolitana de Phoenix:

Enero: 17:31 a 17:59 hs.Febrero: 18:00 a 18:24 hs.Marzo: 18:25 a 18:48 hs.Abril: 18:49 a 19:10 hs.Mayo: 19:11 a 19:32 hs.Junio: 19:33 a 19:42 hs.Julio: 19:28 a 19:42 hs.Agosto: 18:54 a 19:27 hs.Septiembre: 18:13 a 18:52 hs.Octubre: 17:36 a 18:11 hs.Noviembre: 17:20 a 17:35 hs.Diciembre: 17:20 a 17:31 hs.Los mejores lugares para disfrutar de la puesta de sol

Arizona cuenta con varios puntos estratégicos para apreciar este espectáculo natural. Algunos de los mejores sitios incluyen:

Parque Estatal Lost Dutchman: ubicado en las montañas Superstition, ofrece un fondo montañoso ideal para capturar la puesta de sol. La luz dorada ilumina las rocas rojizas del paisaje, creando un contraste espectacular con el cielo teñido de tonos rosados y naranjas.Parque Estatal Picacho Peak: cerca de Tucson, este parque permite disfrutar de un atardecer sobre el desierto de Sonora. Desde sus senderos, es posible ver cómo la luz se filtra entre los picos montañosos, proyectando sombras alargadas y un resplandor inolvidable.South Mountain: desde Dobbins Point se puede tener una vista panorámica del área metropolitana de Phoenix. Este mirador ofrece una de las mejores vistas elevadas de la ciudad, donde el sol se esconde detrás del horizonte, pintando el cielo con matices violetas y dorados.Lago de la Ciudad de Tempe: perfecto para ver el reflejo del atardecer sobre el agua. Aquí, los colores del cielo se duplican en la superficie del lago, mientras el ambiente tranquilo permite disfrutar del espectáculo con una caminata relajante o incluso en bote.Papago Park: un sitio popular con múltiples vistas, incluyendo la icónica Hole in the Rock. La combinación de formaciones rocosas únicas y la luz del atardecer crea un escenario impresionante, ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.Consejos para disfrutar del atardecer

Para aprovechar al máximo la experiencia, es recomendable llegar con anticipación, llevar agua y algo de abrigo en los meses más fríos. Si se planea hacer senderismo hasta un mirador, es importante llevar linterna y una aplicación de navegación para el regreso.

Gracias a su clima y geografía, Arizona ofrece algunos de los atardeceres más espectaculares del mundo. Ya sea desde una montaña, un lago o el desierto, cada puesta de sol es un recordatorio de la belleza natural de este estado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/arizona/por-que-los-atardeceres-son-tan-hermosos-en-arizona-segun-la-ciencia-nid04022025/

Volver arriba