Por qué los expertos recomiendan bajar las persianas después de las 17:30
Una recomendación de especialistas en energía para la actual temporada de frío en el hemisferio norte gana difusión. La medida de bajar las persianas en un horario específico apunta a ...
Una recomendación de especialistas en energía para la actual temporada de frío en el hemisferio norte gana difusión. La medida de bajar las persianas en un horario específico apunta a optimizar el consumo de energía y reducir el uso de la calefacción, una práctica que se alinea con directrices de organismos como el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España.
Esta entidad pública subraya que una porción considerable de las fugas de calor en una propiedad ocurre a través de las ventanas, sobre todo si estas carecen de una protección adecuada. La implementación de esta costumbre diaria contribuye a mejorar el confort en el hogar durante los períodos de bajas temperaturas.
Por qué los expertos recomiendan bajar las persianas después de las 17:30La sugerencia de los especialistas europeos es clara: la hora de referencia es poco después de las 17:30. En esa franja horaria, gran parte de los países del hemisferio norte ya no reciben luz solar directa y la temperatura exterior comienza un descenso rápido. Actuar justo en ese instante permite anticiparse a la caída térmica y preservar el calor que se acumuló en el interior de la casa durante el día.
Si las persianas y cortinas permanecen abiertas cuando anochece, los vidrios de las ventanas se enfrían con gran velocidad. Este enfriamiento provoca una pérdida acelerada del calor interior. Como consecuencia, se vuelve necesario encender la calefacción antes de lo previsto o aumentar la potencia del termostato. Este incremento del uso de los sistemas de climatización eleva el consumo energético sin una necesidad real.
Cortinas: un refuerzo para la eficienciaCerrar las cortinas a la misma hora que se bajan las persianas añade un segundo nivel de protección. Esta acción proporciona un aislamiento térmico adicional y complementa la función de la persiana. Los tejidos más densos y gruesos son particularmente efectivos para esta tarea. Su materialidad ayuda a retener el calor dentro del ambiente y bloquea las corrientes de aire frío que suelen generarse cerca de las ventanas cuando la temperatura externa desciende abruptamente.
Es importante aclarar que las cortinas no reemplazan la función de una persiana de calidad o de una ventana con buen sellado. Su papel es de complemento. Ralentizan la pérdida de grados en el interior y mejoran la sensación de confort de una forma práctica y económica.
Cómo funciona el aislamiento de una persianaLas persianas operan como una barrera física adicional entre el ambiente interno de la vivienda y las condiciones climáticas del exterior. Su efectividad aumenta de manera considerable si son modelos térmicos o si su fabricación utiliza materiales con propiedades aislantes. Al descenderlas por completo al final de la tarde, se forma una cámara de aire entre el cristal de la ventana y la superficie de la persiana.
Este espacio de aire inmóvil actúa como un aislante natural muy eficaz. Dificulta la transferencia de energía, lo que reduce la cantidad de calor que se escapa desde el interior hacia el exterior. Este principio físico simple es uno de los más efectivos para mejorar el aislamiento de una abertura sin necesidad de realizar obras complejas. El resultado es una menor pérdida de temperatura y una mayor estabilidad térmica en las habitaciones.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.