Proceso ICR: el trámite poco conocido del ICE que pueden usar los migrantes para que revisen su caso
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, la política migratoria de Estados Unidos se endureció con un ...
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, la política migratoria de Estados Unidos se endureció con un aumento significativo en las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En las últimas semanas, estos operativos resultaron en la detención de miles de inmigrantes, con un enfoque particular en aquellos con antecedentes penales o órdenes de deportación vigentes. Ante este escenario, es clave conocer los derechos de los migrantes y los procesos disponibles para solicitar una revisión de su caso en caso de ser detenidos.
ICE y la revisión de casos migratorios: cómo funciona el proceso ICRLa Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE implementó el Proceso de Revisión de Casos (ICR, por sus siglas en inglés), una herramienta diseñada para que los inmigrantes soliciten la reconsideración de su situación migratoria si creen que su caso no cumple con las prioridades de detención y deportación establecidas por la agencia.
Este mecanismo brinda una segunda evaluación de casos de deportación y permite que los solicitantes presenten argumentos y documentación de respaldo. Aunque el proceso no garantiza la cancelación de la deportación, sí ofrece una revisión más detallada de cada situación.
Cómo solicitar la revisión de un caso migratorio ante el ICESi el ICE emite una resolución desfavorable y la persona considera que no se han evaluado todos los factores relevantes, puede solicitar a la agencia una reconsideración de la decisión. Si la agencia rechaza la reconsideración, la persona tiene la opción de escalar el caso e iniciar el Proceso de Revisión de Caso del ICE.
Este proceso se realiza mediante correo electrónico, con una nota dirigida al Funcionario Superior de Revisión (SRO, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Detención y Deportación (ERO). El SRO analizará la petición en coordinación con la oficina local del ICE para determinar si corresponde ejercer discreción en la decisión.
Es obligatorio haber solicitado primero la revisión ante la oficina local del ICE, ya que omitir este paso puede resultar en el rechazo de la solicitud y retrasar la resolución del caso. Para agilizar el proceso, se recomienda verificar la jurisdicción correspondiente antes de presentar la petición.
Puntos clave del proceso:Los inmigrantes detenidos o con deportación inminente tienen prioridad en la revisión.
Se debe presentar documentación específica para respaldar la solicitud.Si la oficina local rechaza la petición, se puede escalar a un nivel superior dentro de ERO.ICE enfatiza que opera con recursos limitados y prioriza casos conforme a sus lineamientos internos.Documentos necesarios para solicitar el proceso ICRPara presentar una solicitud de revisión, los inmigrantes deben proporcionar:
Número de extranjero (A-number).Datos identificatorios y un medio de contacto.Si un abogado realiza la gestión, se requiere el formulario G-28 o el formulario de exención de privacidad I-60-001.Consejos para quienes enfrentan deportación y quieren una revisión de su casoLos inmigrantes que consideren que su caso amerita una nueva evaluación pueden recurrir al proceso ICR. En este sentido, desde el ICE recomiendan:
Actuar con rapidez y presentar la solicitud lo antes posible.Reunir la mayor cantidad de documentación que respalde su situación.Consultar con un abogado de inmigración para optimizar las posibilidades de éxito.