Puente Labruna: hasta cuándo seguirá la obra que afecta el tránsito en avenida Lugones
Un corte que llevó más de siete horas por un ...
Un corte que llevó más de siete horas por un megaoperativo para la ampliación del puente Labruna, a la altura de Udaondo y sobre las autopistas Lugones y Cantilo, provocó demoras y afecciones en el tránsito hasta pasadas las 5 de la mañana de este jueves, hora en la que la traza volvió a liberarse.
Según informaron a LA NACION desde el gobierno porteño, las obras que se realizan en el barrio de Núñez tienen una finalización prevista para el mes de agosto de 2026. Sin embargo, tal como aclararon, esto no implicará cortes constantes sobre la autopista durante el tiempo que se extienda la ampliación.
El operativo que tuvo lugar desde la noche del miércoles hasta la madrugada de este jueves —con supervisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella— implicó la colocación de seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una.
“La ampliación del puente es una obra clave porque no sólo mejora la movilidad y reduce los tiempos de quienes lo cruzan a diario, sino también porque nos permite integrar la Ciudad con la Costanera”, afirmó el jefe de Gobierno, que supervisó todos los trabajos de esta madrugada.
Para colocar esta nueva base del puente, desde las 22 y durante la madrugada estuvo cerrada la avenida Lugones a la altura de Udaondo. Desde la administración porteña remarcaron que la traza ya fue liberada y no están previstos otros cortes en los próximos días.
Durante la restricción, todo el tránsito proveniente de Lugones fue desviado hacia Udaondo, desde donde los conductores tuvieron que optar por dos trayectos alternativos: continuar hasta Avenida del Libertador, girar en la rotonda y retomar Udaondo para volver a subir a Lugones; o seguir por Udaondo, Alcorta, Juramento, Castañeda y La Pampa para recuperar el acceso.
La obra en el Puente LabrunaSegún detallaron fuentes oficiales, la ampliación del puente sobre las autopistas Lugones y Cantilo “mejorará la conectividad entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria”, es parte del plan del gobierno porteño para “simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte” y beneficiará a más de 350 mil personas que frecuentan diariamente la zona.
A partir de su implementación, los usuarios tendrán un viaducto de 2 carriles en sentido noroeste (hacia Ciudad Universitaria y avenida Cantilo) y otro en sentido sureste (hacia el Parque de la Innovación y a la avenida Lugones desde Ciudad Universitaria). Asimismo, el puente tendrá una nueva pasarela peatonal: se eliminará el actual cruce para peatones y se sumará un nuevo paso entre los viaductos.
La necesidad de la intervención se inscribe en el proceso de transformación urbana del sector norte, impulsado por la apertura del Parque de la Innovación y la revitalización de los entornos costeros. En ese contexto, el puente ampliado funcionará como un conector urbano: integrará de manera más directa Núñez con la franja ribereña y su red de instituciones —la Ciudad Universitaria, el Parque de la Memoria, la Reserva Ecológica Norte—, al tiempo que aliviará una desconexión histórica entre áreas de alto movimiento.
A menos de dos kilómetros de esta zona, también se construirá el nuevo Anillo La Pampa, un túnel para vehículos que pasará por debajo de la Lugones y un puente peatonal que se elevará por encima de la autopista Illia.