Pumpkin bread season: el inesperado secreto de Hochul revelado por la semana de Acción de Gracias
La gobernadora del estado de Nueva York, ...
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, contó cuál es el ingrediente clave que utiliza para cocinar en Thanksgiving: la calabaza.
Kathy Hochul compartió su receta de pan de calabaza para Acción de GraciasA través de un video que compartió en su cuenta personal de X, Hochul mostró como horneó dos panes de calabaza; una receta que, según ella, es tradicional en su familia y que su hija Katie adora.
“Hola neoyorquinos”, son las palabras de saludo con las que la gobernadora demócrata comenzó el mensaje. “Una de las cosas que no saben de mí es que adoro la calabaza”, continuó Hochul, quien se dispuso a retirar dos panes de calabaza del horno.
Luego, detalló que uno de los platos lleva chocolate y que se trata de una tradición que su familia lleva adelante “desde hace décadas”, cada vez que se acerca el Día de Acción de Gracias.
Los consejos de Hochul para preparar pan de calabaza perfecto en Acción de GraciasEn el video compartido en redes sociales, la gobernadora Hochul aprovechó para compartir dos “consejos profesionales” para lograr un buen pan de calabaza en vísperas del Día de Acción de Gracias. Estos son:
Usar la lata entera de puré de calabaza, a pesar de lo que digan “la mayoría de las recetas”.Dejar la mezcla en el horno por 35 o 40 minutos en vez de los 15 que suelen recomendar los libros de cocina.Pero Hochul no se limitó a hablar del pan de calabaza. La gobernadora de Nueva York dijo ser fanática de esta verdura y de las recetas que se pueden hacer con ella. “Soy una amante de la calabaza”, dijo la líder demócrata. En ese sentido, destacó que adora los panes, las sopas y los cocktails elaborados con ese ingrediente.
Cuál es el origen del pumpkin pie, el postre más emblemático del otoño en Estados UnidosSi bien el pan de calabaza es una receta tradicional de esta época, esta verdura tiene un uso mucho más extendido en Estados Unidos, se trata del tradicional pumpkin pie.
Esta receta combina raíces coloniales y nativas. Los primeros colonos se encontraron con la calabaza en América del Norte y la incorporaron a su cocina gracias a los pueblos originarios.
Luego, el fruto viajó a Europa tras el intercambio colombino y terminó como un elemento central de la alimentación en Nueva Inglaterra y en un símbolo nacional, tal como recoge The Library of Congress.
A finales del siglo XVIII, Amelia Simmons incluyó en American Cookery (1796) dos preparaciones de “pudín de calabaza”, consideradas precursoras directas del pumpkin pie actual. Aquellas recetas mezclaban calabaza cocida y colada con huevos, leche o crema, azúcar y especias como jengibre y nuez moscada.
Más adelante, Mary Randolph perfeccionó la elaboración en The Virginia Housewife (1824) al sumar una copa de brandy, mientras que Eliza Leslie presentó en Setenta y cinco recetas para pasteles, tartas y dulces (1827) una versión abierta con masa de hojaldre.
Para mediados del siglo XIX, el pastel de calabaza ya estaba consolidado como plato de Acción de Gracias. La combinación de especias comenzó a hacerse muy popular y fijó el perfil otoñal característico del postre, aunque luego esos condimentos pasaron a otros productos, según ABC News.
Pese a las múltiples variantes, la esencia del pumpkin pie se mantuvo: calabaza cocida y machacada, leche o crema, huevos, azúcar, especias y una base de hojaldre. Sin embargo, a comienzos del siglo XIX se dio un cambio importante con la expansión de la industria conservera, que permitió que la enlatada llegara masivamente al mercado.
Ya en la década de 1920, esta se había vuelto un producto habitual en los supermercados. Y hacia 1960, la publicidad del Día de Acción de Gracias comenzó a incluir no solo mezclas de pastel listas para usar, sino también versiones congeladas, que ganaron popularidad y se mantienen hasta hoy.