Generales Escuchar artículo

Qué dice la Ley SB54 y por qué evita deportaciones del ICE en California

California es uno de los estados con mayores derechos para los extranjeros. En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, la administración Donald Trump tiene la mirada en varias legi...

Qué dice la Ley SB54 y por qué evita deportaciones del ICE en California

California es uno de los estados con mayores derechos para los extranjeros. En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, la administración Donald Trump tiene la mirada en varias legi...

California es uno de los estados con mayores derechos para los extranjeros. En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, la administración Donald Trump tiene la mirada en varias legislaciones que resguardan a los migrantes y dificultan las deportaciones, como la Ley SB 54.

Qué establece la Ley SB 54 y por qué evita detenciones de ICE

La norma SB 54 de California, conocida también como “Ley de Valores”, es una legislación estatal que fue promulgada el 5 de octubre de 2017.

La medida impide a las agencias policiales estatales brindar sus recursos o colaborar con las agencias federales de inmigración como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Además, la norma busca proteger los derechos de los inmigrantes, ya que garantiza su acceso a servicios públicos y a espacios como escuelas, hospitales y tribunales, sin temor a ser detenidos o deportados por su estatus migratorio.

Entre sus principales disposiciones, la ley establece que las autoridades locales o estatales no pueden:

Preguntar sobre el estatus migratorio de la persona.Arrestar a una persona solo por tener una orden de deportación o por la mayoría de las otras violaciones de inmigración.Compartir su información personal, como su dirección de domicilio, con ICE o la Patrulla Fronteriza, a menos que esté disponible públicamente.Retener a un migrante en la cárcel por tiempo adicional para que los agentes federales lo recojan.Permitir que los agentes de inmigración entrevisten a una persona sin su consentimiento por escrito.Informar a las autoridades federales cuándo será liberada o transferida a su custodia la persona, con algunas excepciones.

Además, de acuerdo con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), la legislación determina que la policía local puede informarle a ICE o a la CBP sobre la liberación o traslado de un migrante solo si tiene ciertas condenas, como:

Condenas por delitos graves en prisiones estatales dentro de los 15 años.Delitos menores de mayor nivel dentro de los 5 años.En California, Newsom podría vetar un proyecto de ley para ampliar la SB 54

La administración de Trump busca revocar este tipo de protecciones otorgadas a migrantes en diferentes estados del país.

En el Estado Dorado, actualmente, impulsan un proyecto de ley que busca ampliar la SB 54 para incluir al Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, lo que impediría que las autoridades penitenciarias cooperen con la policía migratoria, compartan información sobre las fechas de liberación de los detenidos o transfieran a los inmigrantes a la custodia federal.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom -que defiende las leyes santuario del estado- ya adelantó en febrero que, en caso de recibir el proyecto de los legisladores, podría vetarlo.

Según explicó, no pretende cambiar la ley SB 54, pero en el caso de que la ley avance la iniciativa, estaría dispuesto a aceptar una versión modificada del proyecto que busque equilibrar la seguridad pública y la cooperación con las autoridades federales, según confirmó su portavoz al portal Político.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/que-dice-la-ley-sb54-y-por-que-evita-deportaciones-del-ice-en-california-nid12052025/

Volver arriba