Qué dijo Kicillof luego del video manipulado compartido por Milei y Adorni
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió a la difusión de un video manipulado ...
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió a la difusión de un video manipulado sobre sus declaraciones en una entrevista radial. El material, que compartieron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el presidente Javier Milei, fue calificado por el mandatario bonaerense como parte de una “campaña roñosa” en redes sociales, de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Qué respondió Kicillof tras la difusión del video falsoEl gobernador bonaerense utilizó su cuenta en la red social X para contestar la viralización del video editado. En su publicación, Kicillof vinculó el hecho con el inicio de la campaña electoral en su distrito. “Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar veinte minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing”, afirmó.
El mandatario provincial continuó con una dura crítica a las estrategias de comunicación del oficialismo. “Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad”, sentenció.
En su mensaje, Kicillof apuntó directamente contra el Presidente. “Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos a contestar en las urnas”, concluyó el gobernador en su posteo del domingo 10 de agosto.
Cómo se originó la controversia del videoEl sábado 9 de agosto, el vocero presidencial Manuel Adorni publicó en su cuenta de X un clip de 15 segundos de una entrevista de Kicillof en el programa ¿Cómo la ves?, de la radio Futuröck.
En el fragmento, una periodista le pregunta: “Más que decirle a Milei ‘esto no’, ¿a qué dice que sí el peronismo?”. La edición muestra a Kicillof con una respuesta contundente: “No tengo... hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla”. Adorni acompañó el video con la palabra “Fin”.
El video editado que compartió Manuel AdorniUna hora después, el presidente Javier Milei replicó el mismo material con el comentario: “A confesión de parte”. La difusión del video generó una rápida viralización por parte de cuentas afines al oficialismo y del diputado Fernando Iglesias.
La controversia surgió porque el video es una fake news. La respuesta de Kicillof no corresponde a esa pregunta. En el reportaje original, de 54 minutos, ante la consulta sobre las propuestas del peronismo, el gobernador afirma que su espacio político tiene “prioridades y objetivos”.
“Puedo empezar por soberanía, independencia, justicia social. Esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei. Después, crear trabajo, que haya condiciones dignas de laburo”, enumeró mas tarde.
La frase “hoy yo no tengo una propuesta” que Adorni y Milei le atribuyen a esa pregunta fue pronunciada por Kicillof en otro tramo de la entrevista. El gobernador respondió eso cuando los periodistas le consultaron sobre una eventual candidatura de Máximo Kirchner y sobre quién podría ser la mejor expresión electoral del espacio.
Cómo justificó el Gobierno haber difundido una fake newsFuentes de la Casa Rosada buscaron minimizar la gravedad del hecho y defendieron el accionar del Presidente y su vocero. “Les hicimos un favor. La respuesta original es peor”, afirmaron en tono de burla a LA NACION. La postura oficial niega la gravedad institucional que implica la difusión de un video manipulado desde el poder ejecutivo.
Plantearon también una comparación con la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. “¿Grave? Cero. Grave es la gente que matan por un celular en el conurbano”, retrucaron. La actitud en la Casa Rosada fue de ironía. Un alto funcionario consultado en los pasillos contestó con una sonrisa: “El video… no lo vi. ¿Estaba editado?”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, no respondió a la consulta de LA NACION sobre la publicación del video falso.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.