Qué dijo Michael Douglas sobre la posibilidad de retirarse
Michael Douglas sorprendió a la audiencia del Festival de Cine de Karlovy Vary, en República Checa, no solo por recibir un premio honorífico, sino también por sus reflexiones sobre el cine, la ...
Michael Douglas sorprendió a la audiencia del Festival de Cine de Karlovy Vary, en República Checa, no solo por recibir un premio honorífico, sino también por sus reflexiones sobre el cine, la política y su futuro profesional. El actor, que presentó la versión restaurada de Atrapado sin salida, película que produjo hace 50 años, se mostró cercano al público, mientras respondía preguntas y contaba anécdotas.
¿Qué dijo Michael Douglas sobre su retiro?Douglas abordó el tema de su posible retiro con una declaración que generó titulares: “Catherine (Zeta-Jones) tiene muchísimo trabajo y me gusta ser ama de casa, estoy muy feliz interpretando todos los días a la esposa de mi esposa”. Esta frase, cargada de humor y sinceridad, revela una faceta poco conocida del actor, quien parece disfrutar de su rol de apoyo a su esposa y de la tranquilidad del hogar.
Sin embargo, Douglas no cerró completamente la puerta a futuros proyectos. Reconoció que, después de 60 años de carrera, no desea terminar “desplomado en el set”. A pesar de ello, admitió que si surgiera un proyecto que realmente lo entusiasmara, consideraría seriamente regresar frente a las cámaras.
El legado de Atrapado sin salidaDurante su visita al festival, Douglas destacó la importancia de Atrapado sin salida, no solo en su carrera, sino en la historia del cine. Recordó que, en su momento, ningún director parecía interesado en el guion, hasta que Milos Forman, el director checo, visualizó cómo llevarlo a la pantalla.
Douglas resaltó la calidad de las películas nominadas al Oscar: “No voy a decir que todo tiempo pasado fue mejor, pero veamos los otros nominados al Oscar con Atrapado sin salida de 1975: Tarde de perros, Tiburón, Barry Lyndon, de Stanley Kubrick, y Nashville, de Robert Altman. Entonces yo pregunto: ¿en qué últimos veinte años hemos tenido un número de películas de esta calidad?"
Su experiencia en Las calles de San FranciscoEl actor también rememoró su paso por la serie policial Las calles de San Francisco, junto a Karl Malden. Allí, además de actuar, dirigió algunos capítulos, lo que le permitió aprender “mucho sobre producción” durante los cuatro años que estuvo en el programa. “Dejé la serie antes de la quinta temporada. Nadie entendía por qué iba a producir la película, pero me dejaron. Atrapado sin salida fue un éxito rotundo”, añadió.
Su lucha contra el cáncerDouglas también se refirió a su batalla contra el cáncer de garganta, una experiencia que lo marcó profundamente. “El cáncer en etapa cuatro no es irse de vacaciones”, afirmó, agradecido por haber superado la enfermedad.
Su visión sobre la política actualEl actor abordó temas políticos y expresó su preocupación por el estado de la democracia a nivel global. “La democracia es escasa y vulnerable. Es necesario recordarlo para no olvidarnos de protegerla. Nuestro país ahora coquetea con la autocracia, al igual que otros estados democráticos, y espero que los checos, que trabajaron tan duro para lograr la libertad y la independencia, reconozcan lo que está pasando. Esto no es tarea ajena”, indicó.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.