Qué es la alerta amarilla, según el SMN
Las tormentas y vientos fuertes se harán presentes este martes 15 de julio en varias regiones del país. La ...
Las tormentas y vientos fuertes se harán presentes este martes 15 de julio en varias regiones del país. La llegada de la ciclogénesis genera preocupación y exige tomar precauciones.
Clima mapa¿Qué implica una alerta amarilla?Una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. En otras palabras, se anticipan condiciones climáticas que podrían generar inconvenientes y ameritan estar preparados.
¿Qué provincias están bajo alerta amarilla por tormentas?El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para las siguientes zonas:
Buenos Aires: a excepción del sector noreste, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, hasta Cañuelas y Mercedes.Córdoba: Sur de la provincia, abarcando Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye y Villa Huidobro.La Pampa: Noreste de la provincia, incluyendo Santa Rosa y ciudades aledañas.San Luis: Villa Mercedes y alrededores.¿Qué precauciones hay que tomar ante una alerta amarilla por tormentas?Ante la alerta amarilla por tormentas, el SMN recomienda:
Evitar actividades al aire libre.No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Alejarse de zonas costeras y ribereñas.Mantenerse informado por las autoridades.Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asegurar los elementos que puedan volarse.¿Qué provincias están bajo alerta amarilla por vientos fuertes?Además de las tormentas, el SMN emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para:
CórdobaLa PampaSan LuisMendozaSan JuanLa RiojaCatamarcaEn estas provincias, los vientos podrían alcanzar velocidades de entre 32 y 41 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 78 km/h.
¿Qué precauciones hay que tomar ante una alerta amarilla por vientos fuertes?Ante la alerta amarilla por vientos fuertes, el SMN aconseja:
Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por las autoridades.¿Qué es la ciclogénesis?Según el sitio especializado Meteored, la ciclogénesis es un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera”. En esencia, es la formación de un sistema de baja presión que, al intensificarse, genera fuertes vientos, lluvias persistentes e inestabilidad.
Este fenómeno se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica, lo que obliga al aire a reacomodarse y generar las condiciones climáticas adversas.
¿Cómo estará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano?En la Ciudad de Buenos Aires, se espera una temperatura promedio de 14.4°C, con cielo mayormente nublado y vientos del este a 12 km/h. La humedad será del 85%. En el conurbano bonaerense, el pronóstico es similar, con una media de 12.8°C, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas por la noche. La humedad alcanzará el 89%.
¿Cómo estará el tiempo en el resto del país?El Servicio Meteorológico Nacional también pronosticó las temperaturas máximas para el resto del país: Córdoba (18.8°C), Tucumán (17.2°C), Santa Fe (19.6°C), Entre Ríos (18.6°C), Jujuy (17.9°C), Salta (15°C), Misiones (21.4°C), La Rioja (16.2°C), Santiago del Estero (21.2°C), San Luis (15.1°C), San Juan (11.8°C), Mendoza (9.5°C), Río Negro (15.5°C), Chubut (10.4°C) y Santa Cruz (1.8°C).
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/clima/que-es-la-alerta-amarilla-segun-el-smn-nid15072025/