Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/que-hara-mexico-con-el-tunel-“secreto”-utilizado-para-cruzar-migrantes-a-ee.uu.php on line 24
Qué hará México con el túnel “secreto” utilizado para cruzar migrantes a EE.UU - KAM Online
Generales

Qué hará México con el túnel “secreto” utilizado para cruzar migrantes a EE.UU

Un túnel subter...

Un túnel subterráneo “secreto” de alrededor de 300 metros de extensión, que conectaba la ciudad de Juárez, en México con El Paso, en Texas, fue identificado como un conducto para actividades de contrabando que utilizaban un grupo de inmigrantes para transportar sus mercancías ilegales. Las autoridades fronterizas mexicanas confirmaron que este paso será sellado luego de su reciente descubrimiento.

De acuerdo con BBC, este túnel permaneció oculto dentro de un sistema de alcantarillas hasta que finalmente fue encontrado el pasado 10 de enero por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Los guardias dieron con la entrada de este conducto, la cual estaba cubierta con una placa de metal, mientras se encontraban investigando la zona. Tras haber hecho este descubrimiento, alertaron a sus pares mexicanos de forma inmediata.

Jason Stevens, agente especial a cargo de HSI El Paso, le comentó a Voz.us: “Los agentes especiales de HSI El Paso y HSI Ciudad Juárez continúan trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios de las fuerzas del orden en ambos lados de la frontera para tratar de identificar a los individuos y la red criminal transnacional responsables de la construcción y operación del túnel transfronterizo”. También sostuvo: “El túnel será sellado, pero nuestra investigación criminal continuará”.

“La seguridad de nuestras comunidades, nuestro país y la integridad de nuestras fronteras dependen de la vigilancia de nuestros ciudadanos”, explicó Stevens. “La contribución del público es vital para fortalecer la seguridad fronteriza y proteger el bienestar de nuestra nación”, remarcó.

Se cree que la construcción podría haber durado un año

Las investigaciones preliminares sugieren que la obra pudo haber llevado alrededor de un año en completarse. Su diseño incluye estructuras de soporte hechas con vigas de madera para evitar derrumbes, además de sistemas de iluminación y ventilación, lo que indica que hubo un alto grado de organización para su construcción.

“El descubrimiento de este túnel demuestra el éxito de nuestros esfuerzos de investigación combinados”, expresó Stevens Además, agregó: “Las organizaciones criminales transnacionales creen erróneamente que pueden evitar ser detectadas al trasladar personas y contrabando bajo tierra”.

“El descubrimiento de este túnel y la investigación posterior ponen de relieve la sólida colaboración y dedicación de nuestros valiosos socios encargados de hacer cumplir la ley”, detalló Stevens. “Quiero expresar mi gratitud a los departamentos federales, estatales y locales que apoyan este caso por su inquebrantable compromiso con la mejora de la seguridad pública”, sostuvo.

Sospechas de complicidad local y refuerzo de seguridad

En este momento las autoridades analizan si algún funcionario local pudo haber estado involucrado con la construcción de este túnel secreto. No obstante, este hallazgo pone de manifiesto que los métodos empleados para el tráfico de personas y mercancías ilegales son cada vez más sofisticados, desafiando los esfuerzos de ambos países por controlar el tránsito en sus fronteras.

El refuerzo de medidas de seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México también tiene su origen en la asunción de Donald Trump y sus promesas de endurecer las políticas migratorias. Por otro lado, el cierre del túnel buscará frenar el uso de estas estructuras ilegales que comprometen la seguridad de ambos países. Por el momento, las investigaciones continúan para determinar quienes son los responsables y también la posible existencia de otras rutas similares en la zona.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-hara-mexico-con-el-tunel-secreto-utilizado-para-cruzar-migrantes-a-eeuu-nid21012025/

Volver arriba