Qué pasa con los pagos de la Anses con el feriado del lunes 18 de noviembre
Como sucede de manera mensual, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) difunde el ...
Como sucede de manera mensual, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) difunde el calendario de pagos para todas sus prestaciones y dado el feriado del lunes 18 de noviembre, muchos beneficiarios se preguntan qué pasa con los pagos del organismo durante esa jornada.
Tal como se previó en el armado del cronograma de prestaciones, el lunes en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional no habrá pagos de la entidad, ya que fueron ordenados entre la semana previa y desde el martes siguiente al feriado.
De esta manera, el diagrama fue elaborado considerando que en el feriado no se efectúan pagos y las oficinas de la Anses permanecerán cerradas, dado que el feriado afecta la actividad normal de la administración pública.
Este mes se da una nueva actualización para los titulares del sistema previsional argentino y de las distintas prestaciones del organismo. En noviembre se aplica una suba del 3,47%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 3,5%.
Cómo realizar una consulta en la Anses durante el feriadoLa entidad mantiene los canales virtuales para consultas generales de los usuarios. Esta alternativa está disponible a través del sitio oficial, y permite realizar trámites y consultas desde la computadora y sin turno. Además, los beneficiarios pueden recurrir a la App Mi Anses, descargando la aplicación en el celular o tablet para realizar diversas gestiones, ingresando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
El calendario completo de noviembre de la Anses con la exclusión del feriado del lunes 18 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 8 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de noviembreDNI terminados en 6: 19 de noviembreDNI terminados en 7: 20 de noviembreDNI terminados en 8: 21 de noviembreDNI terminados en 9: 22 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0 y 1: 25 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 26 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 27 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 28 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 29 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 8 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de noviembreDNI terminados en 6: 19 de noviembreDNI terminados en 7: 20 de noviembreDNI terminados en 8: 21 de noviembreDNI terminados en 9: 22 de noviembreAsignación Universal por Embarazo
DNI terminados en 0: 11 de noviembreDNI terminados en 1: 12 de noviembreDNI terminados en 2: 13 de noviembreDNI terminados en 3: 14 de noviembreDNI terminados en 4: 15 de noviembreDNI terminados en 5: 19 de noviembreDNI terminados en 6: 20 de noviembreDNI terminados en 7: 21 de noviembreDNI terminados en 8: 22 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembreAsignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 12 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 13 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 14 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 15 de noviembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
Todas las terminaciones de documento: 12 de noviembre al 11 de diciembrePensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 8 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: 8 de noviembre al 11 de diciembrePrestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.
¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón “Consulta”Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)