Generales Escuchar artículo

Qué pasó con el avión que transportaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

El avión que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ...

Qué pasó con el avión que transportaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

El avión que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ...

El avión que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, experimentó una falla en su sistema de navegación cuando se aproximaba a Plovdiv, Bulgaria. Las autoridades investigan una posible interferencia rusa, lo que eleva las tensiones geopolíticas y plantea interrogantes sobre la seguridad aérea en la región.

¿Qué ocurrió con el avión de Ursula von der Leyen?

El sistema de navegación de la aeronave que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea sufrió una seria interferencia, lo que obligó a la tripulación a aterrizar mediante cartas analógicas tras perder las ayudas electrónicas. Un funcionario europeo, citado por el Financial Times, describió la situación: “Todo el área del aeropuerto se quedó sin GPS”. Tras una hora de maniobras, el piloto optó por un descenso manual.

Ursula von der Leyen, durante su gira por países fronterizos con Rusia

La Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria confirmó el incidente y advirtió: “Desde febrero de 2022 ha habido un notable incremento en los episodios de interferencia GPS y, recientemente, de suplantación de señal (spoofing)”. Estas prácticas, que distorsionan o bloquean el acceso al sistema de navegación satelital, complican la operación de las aeronaves y exigen el uso de métodos de navegación alternativos.

Los sospechosos detrás de la interferencia al avión de Von der Leyen

Si bien el Kremlin negó cualquier implicancia, las autoridades búlgaras y europeas sospechan de Rusia. La vocera de la Comisión Europea, Arianna Podestà, declaró: “Hemos recibido información de las autoridades búlgaras que sospechan que esto se debió a una flagrante interferencia por parte de Rusia”.

El ministro del Interior búlgaro, Daniel Mitov, descartó la posibilidad de un ciberataque al sistema GPS. “Podemos afirmar categóricamente que no es así; no se trata de un ciberataque”, declaró Mitov. Sin embargo, aseguró que cooperarán con otras instituciones para investigar el asunto y esclarecer la verdad.

Las autoridades europeas alertaron que el aumento de estas interferencias, atribuidas a Rusia, podrían provocar un desastre aéreo al dejar prácticamente “ciegos” a los aviones comerciales en pleno vuelo. La Comisión Europea señala que Europa es la región más afectada del mundo por este fenómeno, con numerosos casos registrados en el mar Báltico y en países del este que limitan con Rusia.

Otros incidentes similares de interferencia y suplantación de GPS

En agosto, la Oficina de Comunicaciones Electrónicas de Letonia identificó al menos tres puntos críticos de interferencia a lo largo de las fronteras con Rusia. En abril de 2024, una aerolínea finlandesa suspendió temporalmente los vuelos a la ciudad estonia de Tartu luego de detectar interferencias. En marzo de ese año, un avión que transportaba al secretario de defensa británico tuvo su señal satelital interferida mientras volaba cerca del territorio ruso.

El propósito de la visita de Ursula von der Leyen a Bulgaria

El incidente ocurrió en el marco de una gira de cuatro días de Von der Leyen por los estados de primera línea frente a Rusia y Bielorrusia. El domingo se encontraba en Plovdiv para reunirse con el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, y visitar una fábrica de municiones. “Putin no ha cambiado, y no cambiará. Es un depredador. Solo se le puede contener mediante una fuerte disuasión”, declaró la presidenta de la Comisión en suelo búlgaro.

Bulgaria se convirtió en un socio clave en el suministro de material militar a Ucrania. Inicialmente, aportó armamento de la era soviética y actualmente provee artillería y otros productos fabricados por su amplia industria de defensa.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/que-paso-con-el-avion-que-transportaba-a-ursula-von-der-leyen-presidenta-de-la-comision-europea-nid02092025/

Volver arriba