Generales Escuchar artículo

Qué pasó en el Caribe entre aviones militares de Venezuela y la Marina de Estados Unidos

Dos ...

Qué pasó en el Caribe entre aviones militares de Venezuela y la Marina de Estados Unidos

Dos ...

Dos aviones militares venezolanos se aproximaron a un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales en el Caribe. Ante esto, Estados Unidos respondió con el anuncio del despliegue de cazas F-35 en la región.

Aviones venezolanos sobrevolaron un buque de la Marina de EE.UU.

Aeronaves militares del gobierno de Maduro realizaron un vuelo cercano a un buque de la Armada de Estados Unidos mientras este navegaba en aguas internacionales. El Pentágono describió esta maniobra como “altamente provocadora” y la interpretó como un intento de obstaculizar las operaciones estadounidenses contra el narcoterrorismo en la región. Se presume que Venezuela utilizó aviones de combate F-16 en esta acción, teniendo como objetivo el USS Jason Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis de la clase Arleigh Burke, que forma parte de la flotilla desplegada por Estados Unidos en el sur del Caribe.

La respuesta de Estados Unidos a la aproximación de los aviones venezolanos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos emitió una advertencia contundente al gobierno venezolano. “Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales. Esta maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”, señalaron.

“Se le recomienda firmemente al cartel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”, apuntaron. Además, Washington anunció el despliegue de diez aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico. Se espera que los aviones lleguen a la zona a finales de la próxima semana para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas que operan en el sur del Caribe.

Las acusaciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico

Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de navíos de guerra en el Caribe en lo que denominó una operación antidrogas.

Ataque estadounidense a una embarcación venezolana11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de Venezuela

Tres días antes del incidente aéreo, fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación que, según Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela, y provocó la muerte de 11 personas. Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, “sin fórmula de juicio”. Este ataque marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas recurrió a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas.

Las autoridades estadounidenses no revelaron qué justificación legal se utilizó para el ataque aéreo contra el barco ni qué drogas se encontraban a bordo. Trump afirmó que el ejército estadounidense identificó a la tripulación del barco como miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, que Washington designó como grupo terrorista en febrero.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, denuncia que Nicolás Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, defendió este nuevo enfoque agresivo de Estados Unidos y dijo contar con gobiernos afines en la región que cooperarán con su país en la eliminación de presuntos narcotraficantes. “Nos ayudarán a encontrar a estas personas y a hacerlas estallar si es necesario”, dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld en Quito.

La reacción de Maduro ante las acciones de Estados Unidos en el Caribe

Maduro respondió al ataque movilizando al ejército de Venezuela, que cuenta con alrededor de 340.000 efectivos, y reservistas, que él afirma superan los ocho millones, denunciando lo que llama “la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años”. La tensión entre ambos países se intensifica, generando preocupación en la región por una posible escalada del conflicto.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-paso-en-el-caribe-entre-aviones-militares-de-venezuela-y-la-marina-de-estados-unidos-nid05092025/

Volver arriba