Qué pasó entre Franco Colapinto y el equipo de Alpine en el GP de Austin
El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó un controvertido episodio con su escudería, Alpine, ...
El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó un controvertido episodio con su escudería, Alpine, durante la carrera del domingo en el Gran Premio de Estados Unidos. El pilarense realizó un sobrepaso a su compañero de equipo, Pierre Gasly, a dos vueltas del final, una acción que desatendió una orden directa emitida desde el muro de boxes.
Qué pasó entre Franco Colapinto y el equipo de Alpine en el GP de AustinLa tensión entre Franco Colapinto y el equipo Alpine surgió en las vueltas finales del Gran Premio de Austin. La directiva del equipo francés indicó a sus dos pilotos que mantuvieran sus posiciones. La instrucción buscaba proteger a ambos monoplazas de los ataques del brasileño Gabriel Bortoleto. Colapinto, que se encontraba en el puesto 18 detrás de su compañero Pierre Gasly, ignoró el pedido y ejecutó el sobrepaso.
¡COLAPINTO SUPERÓ A GASLY! En el cierre de la carrera, Franco sobrepasó a su compañero y finalizó 17º en Austin.
📺 #USGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/5uGbdmVzbh
Tras la carrera, el piloto argentino justificó su decisión. “Creo que era lo correcto, me tocó a mí dar la posición varias veces”, explicó. Colapinto detalló las razones técnicas y estratégicas detrás de su maniobra. “Iba mucho más rápido y creo que él tenía gomas un poco más viejas. Iba un segundo y pico más lento, era lo mejor para la situación en la que estábamos”, argumentó.
El pilarense consideró el adelantamiento como una medida defensiva ante la presión de su rival. “Me estaba atacando mucho Bortoleto y pasarlo era una forma de defenderme también”, señaló. Colapinto minimizó la relevancia de la disputa por los lugares del fondo del pelotón. “Estábamos peleando por los puestos 17 y 18, no tiene sentido discutir por estas cosas”, concluyó.
Qué dijo Alpine sobre la decisión de ColapintoLa decisión de Colapinto no fue bien recibida por la cúpula de Alpine. Steve Nielsen, director del equipo con sede en Enstone, expresó el malestar de la escudería. El ingeniero británico confirmó la existencia de la orden y explicó su propósito.
“Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran la posición, ya que estábamos gestionando el combustible con ambos coches y la variable añadida del número de vueltas restantes”, afirmó.
Nielsen fue categórico sobre la jerarquía dentro de la estructura. “Como equipo, cualquier instrucción del muro de boxes es definitiva”, subrayó. El directivo adelantó que el incidente tendrá consecuencias internas. “Hoy estamos decepcionados de que esto no haya sucedido, así que es algo que revisaremos y abordaremos internamente”, apuntó. El comunicado de Alpine no incluyó declaraciones del piloto francés Pierre Gasly sobre el suceso.
Cómo fue la carrera el USGP para ColapintoMás allá del incidente con su equipo, Franco Colapinto describió la jornada en Austin como particularmente compleja. Las condiciones de la pista y el clima afectaron su rendimiento durante gran parte del evento. “Fue muy difícil, es una carrera muy larga, mucho calor, mucha degradación de gomas… No tuve ritmo, así que fue dura”, indicó el argentino.
La gestión de los neumáticos fue uno de los principales desafíos. Colapinto detalló sus problemas con el compuesto medio. “Luché con todo, pero fue muy duro con la goma media. Cada vez que me pasaba un auto perdía mucha carga”, subrayó. Esta situación lo obligó a mantenerse a la defensiva durante la mayor parte de la competencia.
El rendimiento de su monoplaza mejoró después de su parada en boxes. La colocación de neumáticos más frescos le permitió recuperar competitividad. “Cuando cambié, puse unas un poquito mejores y el auto volvió a estar más vivo, tuve el ritmo de Hadjar, de Pierre, encontré más ritmo y me sentí más cómodo”, comentó.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.