Qué se votó ayer en el Congreso
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles, con una amplia mayoría opositora, dos vetos clave del presidente Javier Milei. La votación en el Congreso se centró en la ...
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles, con una amplia mayoría opositora, dos vetos clave del presidente Javier Milei. La votación en el Congreso se centró en la insistencia de las leyes para el financiamiento del hospital Garrahan y de las universidades nacionales, lo que significó un duro revés para el oficialismo y sus aliados.
Qué se votó ayer en la Cámara de DiputadosLa sesión en la Cámara de Diputados trató dos insistencias a vetos del Poder Ejecutivo. La primera votación trató la emergencia pediátrica y el sostenimiento del hospital Garrahan. La iniciativa obtuvo 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención. Superó con holgura los dos tercios necesarios para su aprobación.
La segunda votación se enfocó en el presupuesto universitario, una norma que el presidente Milei ya vetó el año pasado. El resultado fue de 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. Ambas leyes ahora pasan al Senado para su tratamiento final. En esa cámara, el oficialismo tiene una representación aún menor, por lo que se anticipa un escenario adverso para frenar la ofensiva opositora.
Qué establecen las leyes aprobadasLa ley de emergencia pediátrica dispone una recomposición salarial para todo el personal del área de salud infantil. También elimina el impuesto a las ganancias sobre las guardias y las horas extras. Habilita compras directas de insumos y financiamiento con fondos de contingencia, además de reforzar el sistema de residencias médicas.
La ley de presupuesto universitario prevé la actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento. Incluye los hospitales universitarios y las partidas de ciencia y tecnología, con retroactividad a 2024 y un ajuste bimensual.
Dispone un aumento salarial inicial del 40,8%, paritarias trimestrales y subas mensuales atadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La norma también contempla la recomposición de becas y auditorías de la AGN. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal para 2025 rondaría los $1,9 billones.
Una sesión con cruces y negociaciones fallidasEl debate comenzó con una moción de Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, para votar de inmediato y sin debate. El presidente de la Cámara, Martín Menem, propuso un cuarto intermedio y buscó dilatar la votación. La oposición intentó limitar el margen del Gobierno para negociar, hasta que acordaron un debate conjunto con tiempos reducidos.
El jefe de bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, condicionó su apoyo a la existencia de debate. “Rechazamos los vetos y los vamos a volver a rechazar. Pero también vamos a rechazar esta dinámica dicotómica”, afirmó.
Cuáles fueron las posturas de los distintos espacios en el debateEl diputado Carlos Dalessandro, de Coherencia, criticó al oficialismo. “Votar en contra del Garrahan es votar en contra del equilibrio moral”, advirtió. Desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López reconoció la necesidad de un shock económico, pero cuestionó la “insensibilidad total”.
La diputada salteña Pamela Calletti, aliada del gobernador Gustavo Sáenz, rechazó el estilo de gestión presidencial. “No se puede gobernar a base de veto”, dijo. Germán Martínez, de Unión por la Patria, advirtió sobre el incumplimiento de leyes vigentes de financiamiento educativo y científico.
En defensa del Gobierno, la diputada Patricia Vásquez (Pro) sostuvo que la discusión era un “disparate” y un ataque al Presidente. El libertario Santiago Santurio, con una remera con la palabra "Freedom", defendió el veto de Milei. “Esto no es un parche, es un ancla que nos hunde”, consideró.
La diputada Silvia Lospennato (Pro) reclamó al oficialismo reconstruir el diálogo político. “Es posible reconstruir mayorías en este Congreso”, señaló.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Delfina Celichini.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-se-voto-ayer-en-el-congreso-nid18092025/