Qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026
El Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 ya tiene a 13 participantes confirmados, entre los que aparece la selección argentina, defensora del título, y los tres organizadores. El torneo, el...
El Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 ya tiene a 13 participantes confirmados, entre los que aparece la selección argentina, defensora del título, y los tres organizadores. El torneo, el primero de la historia con 48 seleccionados, se llevará a cabo en Norteamérica entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo. En la doble fecha FIFA de septiembre, que comenzó el lunes 1° y se extenderá hasta el martes 9, se definirán varios clasificados más.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni no solo ya selló su pasaje en las Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en marzo, con cinco fechas de anticipación, sino que, además, se aseguró el primer puesto con varias jornadas de anticipación. Se adjudicó uno de los seis boletos directos que tiene la asociación que preside Alejandro Domínguez e intentará defender el título obtenido en Qatar 2022. Ecuador y Brasil también se aseguraron un lugar.
El primero de los equipos que accedió a la Copa del Mundo por fuera de los anfitriones fue Japón, que ingresó por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). De ese mismo continente ya se sumaron Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania y Australia por lo que están ocupados cinco de los 8,5 cupos que tiene esa región. Nueva Zelanda, por su parte, adquirió el único pase directo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) y Nueva Caledonia disputará el repechaje.
En todo el planeta, además de Sudamérica, Asia y Oceanía, se están desarrollando torneos clasificatorios. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) tiene nueve plazas; la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), 6,5; mientras que Europa es el continente que más lugares tiene con 16 por parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
Países clasificados al Mundial 2026Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador y Brasil.OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia.Tabla histórica de campeones del mundoEl máximo campeón del mundo es Brasil con cinco estrellas: Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002. Le siguen, con cuatro, Alemania (Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014) e Italia (Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006).
La selección argentina, con el título obtenido en Qatar 2022, es el tercer máximo ganador de la historia del certamen organizado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Antes, la albiceleste levantó dos veces el máximo trofeo del deporte y fue en 1978, edición que organizó, y México 1986.
Francia y Uruguay acumulan dos torneos cada uno. El equipo galo logró el premio mayor en Francia 1998 y Rusia 2018 mientras que la Celeste ganó las ediciones de Uruguay 1930 y Brasil 1950. Dos países tienen una Copa del Mundo. Inglaterra la obtuvo de local en 1966 y España en Sudáfrica 2010. Junto a Uruguay, son las únicas selecciones que nunca perdieron un encuentro decisivo.
Brasil - Cinco títulosAlemania e Italia - Cuatro cada unoArgentina - TresFrancia y Uruguay - Dos cada unoInglaterra y España - Dos cada uno