Qué son los “tentáculos” que tienen en la cabeza algunos conejos en Estados Unidos
En Fort Collins, Colorado, ...
En Fort Collins, Colorado, conejos salvajes exhiben extrañas protuberancias en sus cabezas. El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado identificó la causa: un virus específico de la especie. La confirmación oficial busca calmar la preocupación pública sobre posibles riesgos para la salud humana y animal.
Qué son los “tentáculos” y por qué aparecen en los conejos de ColoradoEl Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado identificó el fenómeno como una infección viral específica de los conejos. Se trata del "virus del papiloma de Shope", también conocido como virus del papiloma cutáneo de cola de algodón. Esta afección no representa un riesgo para otros animales ni para los humanos. Los “tentáculos” son, en realidad, tumores benignos, cuyo crecimiento se relaciona con la infección viral.
La manifestación del virusTal como se observa en las imágenes capturadas por los vecinos, los “tentáculos” tienen una apariencia rugosa, varían en tamaño y se extienden alrededor del rostro, la boca y el cuello de los conejos afectados. Susan Mansfield, residente de Fort Collins, relató a los medios locales: “Tiene la misma mancha negra y tenía mucha curiosidad por saber qué era” y agregó: “Pensé que moriría durante el invierno, pero no fue así; volvió al segundo año”. A pesar de no ser contagiosa, las autoridades de vida silvestre recomiendan a los residentes evitar el contacto con conejos afectados. Se aconseja seguir las mismas pautas que se aplican a todos los animales salvajes. En este sentido, las autoridades aconsejan “que se deje a los animales en paz”.
Desde Parques y Vida Silvestre de Colorado indicaron que no existe una cura para este virus. Los brotes de la enfermedad son más frecuentes durante el verano y el otoño. Esto coincide con los momentos en que las poblaciones de portadores de enfermedades son mayores. La enfermedad puede ser grave para los conejos afectados. Los tumores pueden crecer hasta un punto en que les impiden comer, ver o incluso respirar correctamente, lo que puede llevarlos a la muerte.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.