Quién reemplazará a Juan José Mussi en la intendencia de Berazategui
El fallecimiento del jefe comunal Juan José Mussi este lunes genera una vacante inmediata en la intendencia de Berazategui que activa los ...
El fallecimiento del jefe comunal Juan José Mussi este lunes genera una vacante inmediata en la intendencia de Berazategui que activa los mecanismos institucionales previstos por la normativa bonaerense para completar el mandato vigente hasta 2027. La desaparición física del médico de 84 años obliga a la administración municipal a reorganizar su cúpula ejecutiva según los resultados electorales de la última votación general.
Quién reemplazará a Juan José Mussi en la intendencia de BerazateguiLa Ley Orgánica de las Municipalidades de la provincia de Buenos Aires establece un protocolo claro ante la ausencia absoluta del titular del Departamento Ejecutivo. El artículo 123 de la ley 5109, sancionada en 1993, determina el procedimiento específico para estos casos. La norma indica el reemplazo automático por parte del primer concejal de la lista a la que pertenecía el intendente y que resultó electa junto con él.
El funcionario que ocupa ese lugar en la nómina ganadora de 2023 es Carlos “Turco” Balor, actual secretario de Obras Públicas, quien asume la responsabilidad de finalizar el período de gobierno. Balor encabezó la boleta de ediles por decisión directa de Mussi en las últimas elecciones y se desempeña como una pieza clave en la estructura de gestión local. La legislación bonaerense prioriza el orden de lista para garantizar la continuidad institucional y la legitimidad del voto popular ante situaciones de acefalía por fallecimiento, renuncia o destitución.
Quién es Carlos “Turco” BalorCarlos Balor mantiene un perfil técnico y de gestión vinculado estrechamente al desarrollo de infraestructura en el partido. Su rol como secretario de Obras Públicas le otorgó un conocimiento profundo sobre el territorio y las necesidades urbanas del municipio. La relación de confianza con el fallecido intendente resultó determinante para su ubicación al tope de la lista legislativa hace dos años.
El traspaso del mando administrativo recae así sobre un hombre del riñón mussista. El escenario político local abre ahora interrogantes sobre el futuro del liderazgo partidario hacia 2027. Existen especulaciones sobre el rol que ocuparán los herederos biológicos y políticos del ex barón del conurbano.
Juan Patricio Mussi, hijo del dirigente y exintendente entre 2010 y 2019, se alejó de la función pública para dedicarse a emprendimientos privados. Por otra parte, Mariel Mussi, hija del caudillo y secretaria de Salud local, emerge como una figura de peso dentro del gabinete. Ella integra además el directorio del Hospital de Alta Complejidad El Cruce.
Una trayectoria de cuatro décadasLa figura de Juan José Mussi dominó la política de Berazategui desde el retorno de la democracia. El dirigente inició su primer ciclo al frente de la comuna en diciembre de 1987. Su carrera incluyó interrupciones para ocupar cargos en los gabinetes provinciales y nacionales. Renunció en 1994 para asumir como ministro de Salud bonaerense durante la gobernación de Eduardo Duhalde.
Mussi regresó a la intendencia para un segundo período entre 2003 y 2010. Posteriormente, ocupó la Secretaría de Ambiente de la Nación y una banca como diputado provincial. Su tercer y último ciclo como alcalde comenzó en 2019. Logró la reelección en 2023. El distrito experimentó bajo su conducción un crecimiento urbano ordenado y se diferenció de la expansión demográfica de partidos vecinos como Quilmes o Florencio Varela.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.