Generales Escuchar artículo

Quiénes son los dos cubanos y el mexicano detenidos por el ICE que fueron deportados a Sudán del Sur

La administración de Donald Trump concretó el fin de semana la ...

Quiénes son los dos cubanos y el mexicano detenidos por el ICE que fueron deportados a Sudán del Sur

La administración de Donald Trump concretó el fin de semana la ...

La administración de Donald Trump concretó el fin de semana la deportación a Sudán del Sur de ocho migrantes, entre ellos dos ciudadanos cubanos y un mexicano, todos con antecedentes penales por delitos violentos. La decisión generó fuertes críticas y una batalla legal que llegó hasta la Corte Suprema.

Quiénes son los cubanos deportados Sudán del Sur por Trump

Los dos ciudadanos cubanos deportados fueron identificados como Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Enrique Arias-Hierro. Fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el 2 de mayo de 2025. Su historial delictivo incluye condenas por homicidio, robo a mano armada, falsa representación de un funcionario, secuestro y robo con violencia.José Manuel Rodríguez-Quiñones. Fue arrestado por ICE el 30 de abril de 2025. Fue condenado por intento de asesinato en primer grado con un arma, agresión, hurto, posesión y tráfico de cocaína.Quién es el mexicano deportado a Sudán del Sur

El ciudadano mexicano deportado fue identificado como Jesús Muñoz-Gutiérrez. Fue arrestado por ICE el 12 de mayo de 2025. Fue condenado por asesinato en segundo grado y sentenciado a cadena perpetua.

El DHS justificó la deportación de estos individuos argumentando que fueron condenados por crímenes violentos y que sus países de origen se negaron a recibirlos. La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que la deportación representaba “una victoria para el Estado de derecho, la seguridad y la protección del pueblo estadounidense”.

Sin embargo, la decisión de deportar a estos migrantes a Sudán del Sur generó fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y activistas migratorios. Sudán del Sur es uno de los países más pobres del mundo, devastado por años de guerra civil y con altos niveles de violencia, delincuencia y secuestros. El Departamento de Estado de Estados Unidos desaconseja viajar a Sudán del Sur debido a la grave situación de seguridad.

Un caso que llegó hasta la Corte Suprema

Junto a los ciudadanos de origen latino, también fueron deportados dos ciudadanos de Birmania, uno de Vietnam, uno de Laos y un ciudadano de Sudán del Sur.

La deportación de estos ocho migrantes estuvo rodeada de controversia desde el principio. Inicialmente, fueron trasladados en avión a Sudán del Sur en mayo, pero un tribunal suspendió las deportaciones a terceros países, lo que obligó a desviar el vuelo a una base militar estadounidense en Yibuti, un país africano que limita con Eritrea, Somalia y Etiopía.

Los abogados de los migrantes argumentaron que no se les estaba dando una “oportunidad significativa” para impugnar su expulsión de Estados Unidos. La Corte Suprema de Justicia intervino en el caso y, finalmente, levantó la suspensión y dio vía libre a las deportaciones a terceros países (fallo en PDF).

La jueza liberal de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, criticó duramente la decisión de la mayoría conservadora del tribunal. “Lo que el Gobierno pretende, en concreto, es enviar a los ocho extranjeros que expulsó ilegalmente de Estados Unidos desde Yibuti a Sudán del Sur, donde serán entregados a las autoridades locales sin importar la probabilidad de que se enfrenten a tortura o muerte”, señaló la magistrada. “La orden de hoy solo aclara una cosa: los demás litigantes deben acatar las normas, pero el gobierno tiene a la Corte Suprema a su disposición”, añadió.

El argumento de la administración Trump

La administración Trump defendió las deportaciones a terceros países como una medida necesaria para hacer cumplir las leyes de inmigración y proteger la seguridad nacional. Argumentó que los países de origen de algunos de los deportados se niegan a aceptarlos, lo que dificulta su expulsión.

La llegada de los ocho migrantes a Sudán del Sur fue confirmada por un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, quien solicitó el anonimato. Según este funcionario, los migrantes llegaron a Juba, la capital de Sudán del Sur, procedentes de Yibuti, y fueron transportados por marines estadounidenses.

Con información de AP y AFP

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quienes-son-los-dos-cubanos-y-el-mexicano-detenidos-por-el-ice-que-fueron-deportados-a-sudan-del-sur-nid07072025/

Volver arriba