Receta: el paso extra que Martha Stewart hace para lograr que el pavo de Thanksgiving le quede jugoso
Ya comenzó la semana de Thanksgiving o ...
Ya comenzó la semana de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y el tradicional pavo familiar vuelve a ser de interés para quienes reciben invitados y buscan asegurarse una cocción impecable. En esa línea, Martha Stewart, empresaria y autora estadounidense, reveló su truco para una cena deliciosa.
El truco que compartió Stewart para un pavo de Thanksgiving más jugosoDurante el programa Today, un espectador le preguntó a Stewart cómo evitar que el pavo quede seco. La autora respondió con una recomendación sencilla: “Usar papel manteca”. Según explicó, envolver el pavo en este material “retiene toda la humedad durante la cocción”, lo que genera un efecto de vapor que protege la carne.
Para ella, esta técnica es una mejora respecto a su método anterior con cheesecloth: “Mi receta nueva y mejorada es con papel manteca”. También aclaró que incluso un pavo previamente congelado “puede quedar muy delicioso” si se cocina de esta forma.
¿Cuál es la temperatura ideal para hornear el pavo con papel manteca?La preparación comienza al dejar el pavo a temperatura ambiente durante una hora. Luego, se unta con seis cucharadas de manteca, sal y pimienta. El paso central consiste en envolverlo con una hoja de papel manteca de unos 122 centímetros, a la que se le unta manteca por la parte superior antes de colocar el ave. Con los bordes elevados, se cierran con grampas para sellarlo. La operación se repite con otra hoja, esta vez sin manteca, en sentido contrario, para encapsular por completo la pieza.Según explicó Today, Stewart recomienda hornear a 160 °C y mantener esa temperatura hasta los últimos treinta minutos.
Luego se retira el papel y se eleva la temperatura del horno a 220 °C para dorar la piel. Sobre ese momento, admitió: “Esa puede ser la parte más complicada: deslizar el papel sin romper la piel”.
Stewart describe el resultado de su técnica con una frase precisa: el pavo “se cocina al vapor dentro del papel”, lo que permite conservar la humedad y lograr una textura más suave, incluso en aves congeladas. Para la cocinera, el éxito radica en tres elementos: envoltorio firme, temperatura controlada y manteca bajo la piel. El papel manteca —señala— hace el resto.
Stewart reavivó la eterna discusión del Día de Acción de Gracias: ¿a qué hora se debe cenar?Durante esa misma edición especial de Today, la experta en estilo de vida aseguró que el horario perfecto para comenzar la cena de Acción de Gracias es a las 14 horas. Luego explicó su lógica: “La gente tiene hambre y empieza a dar vueltas por la cocina. Si hay muchos invitados, no quieres esperar hasta la noche”.
Su argumento generó una reacción inmediata entre la audiencia del programa. Algunos espectadores coincidieron y defendieron la idea de comer temprano para aprovechar el resto de la jornada. “Nosotros lo hacemos al mediodía. Almuerzo, fútbol, siesta, sobras. Dos rondas siempre funcionan”, comentó un usuario.
Otros, en cambio, rechazaron por completo la recomendación. “No lleguen a mi casa antes de las 15 hs. El mac and cheese sigue en el horno”, bromeó un televidente. Otra espectadora advirtió que ese horario es inviable para quienes tienen hijos pequeños: “A menos que seas mamá de un niño pequeño… es la hora de la siesta”.
Stewart también explicó que un servicio temprano permite disfrutar mejor la programación del día festivo y extender la celebración sin apuros. “Puedes comer, mirar los partidos y después tomar algo, divertirte y comer el postre más tarde”, señaló.