Ron DeSantis firma una ley que otorga un beneficio inédito de estacionamiento en Florida para algunas personas
Una ...
Una nueva legislación firmada por Ron DeSantis otorgará un beneficio inédito a un grupo específico de ciudadanos de Florida: permisos de estacionamiento vitalicios. A partir del 1° de julio de 2026, aquellos residentes que cumplan ciertas condiciones médicas extremas podrán acceder a una credencial permanente que les permitirá dejar sus vehículos en lugares reservados para personas con discapacidad, sin necesidad de renovarla nunca más. La medida se encuentra contenida en el proyecto HB 961.
Quiénes podrán acceder al permiso vitalicio de estacionamiento en FloridaLa nueva ley, promulgada por el gobernador bajo el Capítulo No. 2025-125, establece que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida deberá emitir un permiso permanente a quienes presenten una amputación o una desmembración y que, debido a ello, necesiten el uso del este beneficio especial. Esta credencial, una vez otorgada, tendrá validez hasta el fallecimiento de la persona y no requerirá renovación periódica como ocurre con otras tradicionales.
Los permisos vitalicios se diferenciarán de los permisos por movilidad reducida de largo o corto plazo, que tienen vigencias de hasta cuatro años o seis meses, respectivamente. El nuevo tipo de autorización implica un reconocimiento explícito de una condición médica irreversible que afecta de forma crónica y total la capacidad de desplazamiento.
Según el texto legal, el permiso vitalicio aplicará en los siguientes casos:
Personas con una desmembración permanente.Personas con una amputación definitiva.Individuos certificados médicamente como discapacitados permanentes y que, debido a esa condición, necesiten el uso del permiso de estacionamiento reservado.Cómo es el proceso para obtener la credencial de estacionamiento vitalicio en FloridaLa ley exige que quienes soliciten cualquier tipo de permiso para personas con discapacidad presenten una certificación médica detallada. Esta debe indicar la discapacidad exacta, la duración del estado físico y su impacto en la movilidad. Los profesionales autorizados para emitir este certificado incluyen:
Médicos licenciados en Florida o en otros estados, con documentación de su licencia y una declaración firmada de conocimiento de las reglas de elegibilidad en Florida.Podólogos, optometristas y enfermeros practicantes con autorización protocolar de un médico.Asistentes médicos debidamente registrados.La certificación debe ir acompañada de las firmas del solicitante, del profesional tratante y del empleado de la oficina autorizada que procesa la solicitud.
La normativa aclara que el certificado médico debe contener una advertencia clara: “Un permiso de estacionamiento para personas con discapacidad solo puede emitirse por una necesidad médica que afecte severamente la movilidad”. Esta frase debe figurar en letras destacadas en el documento.
Florida: cuáles son las condiciones médicas que califican para el permiso de estacionamiento vitalicioMás allá de la amputación o desmembramiento, la ley detalla una serie de afecciones médicas que califican al solicitante para un permiso de estacionamiento para personas con discapacidad. Estas condiciones, que en muchos casos también podrían derivar en la emisión de un permiso permanente, incluyen:
Incapacidad para caminar 60 metros sin detenerse a descansar.Dependencia permanente de una silla de ruedas.Restricción respiratoria por enfermedades pulmonares graves, donde el volumen espiratorio forzado en un segundo es menor a un litro, o la oxigenación en sangre en reposo es inferior a 60 mm/hg en aire ambiente.Uso de oxígeno portátil.Condición cardíaca con limitaciones físicas de Clase III o IV, según la Asociación Americana del Corazón.Trastornos artríticos, neurológicos u ortopédicos que restrinjan gravemente la movilidad.Estas situaciones deben ser certificadas con rigurosidad por profesionales de la salud habilitados. La legislación también especifica que si un dispositivo de asistencia (como muletas o prótesis) restaura significativamente la capacidad de caminar, el solicitante no calificará para el permiso.