Generales Escuchar artículo

Ron DeSantis se sube a la polémica por el uso de la bandera mexicana en California: “Es una traición”

Ron DeSantis calificó de “traición a Estados Unidos” el uso de la ...

Ron DeSantis se sube a la polémica por el uso de la bandera mexicana en California: “Es una traición”

Ron DeSantis calificó de “traición a Estados Unidos” el uso de la ...

Ron DeSantis calificó de “traición a Estados Unidos” el uso de la bandera de México en las protestas en California y la quema de emblemas estadounidenses. En una rueda de prensa en Tallahassee, el gobernador de Florida se sumó a la narrativa del gobierno federal sobre una “invasión extranjera” y apuntó contra las ciudades santuario.

Ron DeSantis vinculó las protestas en Los Ángeles con las políticas santuario de California

“Quemar la bandera de Estados Unidos y ondear la de México es una traición”, comentó Ron DeSantis, que insistió en que estas acciones reflejan una “agresión a los valores de EE.UU.”.

Asimismo, el gobernador floridense apuntó directamente contra Los Ángeles y Gavin Newsom por tolerar actos que, en su opinión, promueven la impunidad. “Las ciudades santuario son zonas sin ley donde la gente puede venir ilegalmente, cometer actos criminales y caminar libremente por las calles”, aseguró.

La bandera mexicana en las protestas de Los Ángeles: las imágenes de la polémica

La Primera Enmienda protege el uso de símbolos extranjeros como expresión simbólica. Sin embargo, su presencia genera reacciones políticas polarizadas. La bandera de México fue protagonista en varias protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles. Además, algunas manifestaciones incluyeron bloqueos viales y enfrentamientos con la Policía.

Las fotos de banderas extranjeras que ondeaban bajo cielos cubiertos de humo fueron utilizadas por Donald Trump y sus aliados para justificar el despliegue de la Guardia Nacional. El mandatario republicano dijo que “la única bandera que ondeará triunfante en las calles es la estadounidense”.

La reacción del gobierno de Florida ante las protestas en Los Ángeles

Ron DeSantis destacó que, a diferencia de California, su estado eliminó las políticas santuario en 2019. Además, el mandatario estatal mencionó la ley SB 168 como “ejemplo de orden migratorio”.

We must stand for law and order. Jesse Watters and I discussed the mayhem in California versus the Florida model of keeping the peace & enforcing the law. pic.twitter.com/hI9c2vFxIf

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 11, 2025

“En Florida, el que comete un delito y está ilegal, se va”, enfatizó el gobernador. Asimismo, respaldó el despliegue federal de tropas para contener las manifestaciones, ante lo que consideró inacción de los gobiernos locales.

Stephen Miller, asesor de inmigración de la Casa Blanca, escribió en la red social X: “Miren todas las banderas extranjeras. Los Ángeles es territorio ocupado”. También comparó la situación con una invasión y vinculó las imágenes al colapso del orden migratorio.

Identidad latina, herencia y el mensaje político en las protestas en California

Muchos manifestantes afirmaron que enarbolan la bandera de México para mostrar orgullo por su herencia. Diana Mena, ciudadana estadounidense de padres mexicanos, señaló a la agencia AFP: “Nunca voy a olvidar mis raíces y mi cultura”.

Mike Madrid, autor del libro The Latino Century, explicó que este gesto puede tener efectos contradictorios. “La última vez que se usó esta estrategia, fracasó”, dijo, en alusión a una situación similar de 1994.

En ese entonces, el estandarte mexicano también fue ondeado por los manifestantes como señal de solidaridad contra una ley que pretendía excluir a los migrantes indocumentados de servicios como la educación y la salud.

Protestas en Los Ángeles y comparaciones con el ataque al Capitolio del 6 de enero

Un agente de policía del Capitolio de Estados Unidos en Washington D. C. cuestionó la “doble vara” de los republicanos ante las banderas extranjeras. En específico, recordó que el 6 de enero de 2021, seguidores de Trump ingresaron al Congreso norteamericano con banderas de los Estados Confederados de América.

“¿No recuerdan las banderas del levantamiento? La gente todavía está traumatizada con eso”, comentó el oficial Harry Dunn a CBS News. La imagen de ese episodio, según él, revela una contradicción en la crítica actual a las protestas migrantes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/ron-desantis-se-sube-a-la-polemica-por-el-uso-de-la-bandera-mexicana-en-california-es-una-traicion-nid11062025/

Volver arriba