Generales Escuchar artículo

“Roosevelt Dime”: la moneda de diez centavos que podría valer US$575.000 si tiene estos detalles exactos

En la numismática, ciertos ...

“Roosevelt Dime”: la moneda de diez centavos que podría valer US$575.000 si tiene estos detalles exactos

En la numismática, ciertos ...

En la numismática, ciertos errores de acuñación pueden convertir un simple ejemplar en una pieza deseada. Eso ocurre con una moneda de diez centavos de 1975 que ha sido catalogada como una de las más valiosas jamás emitidas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos.

La historia de la moneda de diez centavos sin marca de ceca

Esta pieza pertenece a la serie Roosevelt Dime, que comenzó en 1946 en honor al expresidente Franklin D. Roosevelt. En particular, la edición de 1975 ha captado la atención de coleccionistas debido a un raro error de acuñación en su versión de prueba (Proof): la falta de la marca “S”, que corresponde a la ceca de San Francisco.

Las monedas de pruebas son piezas acuñadas con estándares de alta calidad para ser utilizadas como referencia en la producción masiva. De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), en 1975, se produjeron más de 2,8 millones de ejemplares, pero solo dos piezas de diez centavos sin la marca “S” han sido documentadas hasta hoy.

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 1975?

La escasez es el factor clave, mientras otros errores similares en monedas, como el de los centavos de Lincoln o los níqueles de Jefferson sin marca tienen varias decenas o incluso cientos de unidades conocidas, el Roosevelt Dime de 1975 solo cuenta con dos ejemplares identificados.

El primero fue descubierto en 1977 dentro de un set de prueba por un coleccionista que lo envió a Coin World. El segundo apareció siete años después y fue certificado por Anacs, una de las principales entidades de evaluación numismática. Desde entonces, estas dos piezas han sido cuidadosamente resguardadas y estudiadas, según lo detallado por PCGS.

Normalmente, todas las piezas de prueba emitidas en San Francisco deben incluir la “S” en su diseño para diferenciar su origen. Los troqueles se preparaban en Filadelfia, donde se le agregaba la marca antes de enviarlos a otras casas de moneda. Sin embargo, en este caso, uno de los moldes no recibió la marca y aun así fue utilizado, por lo que puede haber más ejemplares sin conocer con el mismo error.

Cómo identificar la moneda de 1975 sin marca de ceca

Estas monedas son versiones de prueba, lo que significa que no circularon. Sus características principales son:

Año: 1975.Ceca: la Casa de la Moneda de San Francisco con marca de ceca “S”. Sin embargo, en las piezas valiosas, esta no debe aparecer debido al error en el proceso de producción.Diseñador: Juan R. Sinnock.Diámetro: 17,90 milímetros.Peso: 2,27 gramos.Tirada: 2.845.450 ejemplares emitidos.Metal: 75% cobre, 25% níquel sobre un centro de cobre puro.Anverso: retrato de Franklin Roosevelt con la palabra “LIBERTY” en el margen izquierdo. “IN GOD WE TRUST” escrito horizontalmente en la parte inferior. La fecha está situada a la derecha del cuello de Franklin, junto con las iniciales “JS”, que hacer referencia al diseñador.Reverso: la antorcha de la Libertad está flanqueada por ramas de olivo en el centro con “UNITED STATES OF AMERICA” y “ONE DIME” alrededor de la circunferencia.

Las monedas “proof” se acuñan con una técnica especial que implica troqueles pulidos y múltiples golpes, lo que da como resultado detalles más definidos y un acabado reflectante.

¿Cuánto vale una moneda de diez centavos de 1975?

En subastas de Heritage Auctions, una de las dos monedas, calificada con un estado de conservación PR68, fue vendida por US$456 mil. En otra ocasión, la segunda pieza alcanzó los US$349.600 en la plataforma Stacks Bowers.

Sin embargo, según la guía de precios de PCGS, un ejemplar de esta moneda en estado superior podría alcanzar un precio estimado de hasta US$575 mil o más.

Las monedas se valoran con base en cinco aspectos: la calidad del golpe, la condición de la superficie, el brillo, el color y el atractivo visual. El ejemplar clasificado como PR68 está cerca del nivel más alto de perfección posible.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/roosevelt-dime-la-moneda-de-diez-centavos-que-podria-valer-us575000-si-tiene-estos-detalles-exactos-nid14062025/

Volver arriba