Salen a subasta varias pickups y utilitarios: cómo participar
La firma Monasterio Tattersall Activos anunció una nueva subasta online de vehículos y repuestos, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de octubre con cierre de ofertas a partir de las 14 ...
La firma Monasterio Tattersall Activos anunció una nueva subasta online de vehículos y repuestos, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de octubre con cierre de ofertas a partir de las 14 horas. La modalidad será completamente virtual, a través de la plataforma digital de la martillera y se espera una activa participación del sector agroindustrial y automotor.
Los 10 autos usados más baratos en octubre 2025: uno por uno, por marca y modelo
Entre los lotes destacados se encuentran camionetas de trabajo y utilitarios, además de una importante cantidad de repuestos automotrices. La lista de vehículos está compuesta por los siguientes modelos:
Ford F-100 DSL (1993)Ford Ranger DC 4x4 XL Plus 2.8L D (2005)Toyota Hilux 4x2 C/D DX Pack 2.5 TDI (2011)Chevrolet Montana LS C/S (2012)Chevrolet S10 2.8 TDI DLX 4x2 Electronic CD (2009)Renault Kangoo EXP Confort 1.9 AA (2008)Mercedes-Benz SprinterFord Cargo 1517 (2003)Además de los vehículos, la subasta incluirá una amplia variedad de repuestos de los cuales la compañía no dio precisiones, pero que amplía el atractivo de la convocatoria tanto para particulares como para talleres, concesionarios o flotas.
¿Cómo participar de la subasta de manera online?Al igual que en todas las subastas online, el primer paso es contar con una cuenta en la web oficial de la martillera. Para poder participar, por otro lado, se necesitará una caución del 10% de un depósito en efectivo o un 30% con ECHEQ en garantía. Sobre esto, hay que hacer una aclaración.
El primer porcentaje mencionado es el 10% sobre el crédito de cada usuario en la web de la martillera. Una vez creada una cuenta, se puede ingresar dinero a través de un depósito en efectivo o una transferencia bancaria para convertirlo en un activo dentro de la web, como si se tratase de una billetera virtual. Es sobre ese número depositado que se abona el 10%.
En cuanto al segundo, “es la modalidad recomendada por la casa martillera ya que se pide que se confeccione con fecha diferida. Al no ser depositado, no se realiza movimiento de dinero y se evitan costos de débito y créditos innecesarios”, explicaron.
Una vez hecho esto, resta ofertar la cantidad de veces que se considere necesario por un lote. Siempre predominará la más alta y en ningún caso las ofertas se pueden anular. “Si algún participante realiza una oferta dentro de los últimos treinta segundos previos al cierre, el cronómetro adicionará treinta segundos más, para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Y así sucesivamente”, comentaron.