Generales Escuchar artículo

Santilli viaja a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora, un histórico aliado de Cristina Kirchner

El ministro del Interior, ...

Santilli viaja a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora, un histórico aliado de Cristina Kirchner

El ministro del Interior, ...

El ministro del Interior, Diego Santilli, quiere colgarse su cucarda inaugural como funcionario de los hermanos Milei: que logren tener el primer presupuesto de la era libertaria, con proyección de superávit fiscal, pero también con el apoyo de los gobernadores que no comulgan en el kirchnerismo extremo.

Con esa tarea bajo el brazo, Santilli concretó para el viernes una cita importante: se verá con el mandamás de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, según pudo confirmar LA NACION de fuentes de la Casa Rosada y de la provincia.

Podría ser este un encuentro más, el número 12 con gobernadores, si no fuera porque en este momento el santiagueño es el más cercano a Cristina Kirchner entre los que se sientan con funcionarios de Balcarce 50. La expresidenta está convencida de que el Gobierno quiere romper el peronismo.

Hábil para la política y sin un opositor que le complique los planes en su propio territorio, donde tiene hegemonía plena, Zamora se siente requerido. No solo por el Gobierno, sino también por la expresidenta, que lo ve como una de sus próximas espadas en la Cámara alta.

De cara al segundo tramo de gestión de Milei, que incluirá sesiones extraordinarias en diciembre, Zamora tendrá un lugar clave en el Congreso. Decidió el gobernador dejar a su exjefe de Gabinete, Elías Suárez, al frente de la gobernación -fue electo con 70% de los votos este año- y ahora tiene una presencia parlamentaria que le da un asiento importante en la mesa de discusión. No solo él será integrante de la Cámara alta, sino que suma otros dos senadores de su provincia, más siete diputados.

“Santilli habló el lunes y quedaron en que va a llegar a Santiago el viernes en el marco de las visitas y conversaciones que está teniendo con los gobernadores”, dijeron a LA NACION cerca del gobernador, en una postura más institucional.

El viernes, que es día no laborable -una cuestión que no dejaban pasar en el entorno del ministro del Interior para mostrar la relevancia que le dio al encuentro- el funcionario viajará al norte y le hará los honores a Zamora. Con la simpatía siempre a la orden del día, Santilli le recordará a este viejo conocido, con el que -dicen- tiene un buen vínculo, que necesita respaldo para que se apruebe el presupuesto 2026 en el Congreso.

“Zamora tiene un peso específico por la cantidad de diputados y senadores que le responden. Tiene sentido y lógica que vaya a verlo”, dijeron en el entorno del ministro del Interior este martes por la mañana. En el esquema presupuestario para el año próximo, los gobernadores también intentarán dejar su huella. Lo recuerda Santilli. Por eso, este martes habrá un mitin con el dueño de la billetera: el ministro de Economía, Luis Caputo. Se sumarán la secretaria general, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

En tanto, el viernes Santilli le pedirá a Zamora respaldo para el Presupuesto y para las reformas que piensa enviar la Casa Rosada en las sesiones extraordinarias. Del otro lado, espera reclamos por ATN, rutas, y demandas de sectores específicos.

Dicen en la Casa Rosada que aquella vez en que los gobernadores participaron del convite con Milei, del que Zamora fue parte, Santilli prometió que haría reuniones uno a uno y que está cumpliendo. Sería su segunda promesa, después de pelarse.

Ese día con Milei, Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa) ni siquiera fueron invitados.

Por su parte, Cristina Kirchner ya está a fondo con el análisis del recambio legislativo. Ella está segura de que por ahí se librará la política de la oposición estos dos años que quedan de administración de los Milei. Cuando piensa en sus nuevas espadas legislativas para 2026-2027, tiempos en que el kirchnerismo se verá menos holgado en el Congreso, aunque seguirá como principal espacio en las antípodas libertarias, cuenta al exgobernador chaqueño Jorge “Coqui” Capitanich y sin dudas también anota a Zamora, con sello político propio pero aliado incondicional del kirchnerismo.

La estima de Cristina Kirchner por Zamora está demostrada en que tanto él como Claudia Ledesma Abdala, dirigente también de Santiago del Estero y esposa del gobernador, fueron elegidos por la actual jefa del PJ nacional para la línea de sucesión como presidentes provisionales del Senado cuando ella tuvo un puesto jerárquico en el Estado nacional. Zamora cumplió ese rol cuando Cristina Kirchner era jefa de Estado, entre 2014 y 2015; y Ledesma Abdala, en tiempos de Alberto Fernández.

En el kirchnerismo este último tiempo buscaron bajarle el tono a los acercamientos de Zamora con Milei y lo adujeron a una cuestión estrictamente vinculada a su rol ejecutivo en la provincia.

La expresidenta cree que la Casa Rosada va a intentar tender estrategias para quebrar los bloques de Unión por la Patria (UP), donde ella tiene fuerte injerencia, para lograr así otros interlocutores con el peronismo.

Opositor pero sin efervescencias, Zamora arrancó su relación institucional con el gobierno libertario la vez que se diferenció de algunos de sus colegas peronistas y firmó el Pacto de Mayo, que en realidad se selló el 9 de julio de 2024 en Tucumán.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/santilli-viaja-a-santiago-del-estero-para-reunirse-con-gerardo-zamora-un-historico-aliado-de-nid18112025/

Volver arriba