Generales Escuchar artículo

¿Se debe atrasar o adelantar el reloj en Estados Unidos con la llegada del horario de invierno 2025?

Desde el 2007 en Estados Unidos existe un mecanismo de ...

¿Se debe atrasar o adelantar el reloj en Estados Unidos con la llegada del horario de invierno 2025?

Desde el 2007 en Estados Unidos existe un mecanismo de ...

Desde el 2007 en Estados Unidos existe un mecanismo de cambio de horario que ocurre dos veces al año. La ley del Congreso solo aplica para ciertos estados del país, que deben adelantar o atrasar su reloj, según sea el caso, durante marzo y noviembre de cada año.

¿Se debe atrasar o adelantar el reloj en el horario de invierno 2025?

El primer domingo de noviembre cambia el horario de verano, que en inglés se llama Daylight Saving Time, y concluye para dar paso al horario de invierno.

Por lo que, luego del ajuste a los relojes realizado el pasado 9 de marzo, los habitantes del país norteamericano deberán cambiar de horario nuevamente el próximo domingo 2 de noviembre de 2025.

La modificación comienza a las 2 hs (hora local), cuando el reloj se atrase una hora y marque la 1 hs (hora local), aunque esta medida no aplicará en todas las entidades de EE.UU.

La norma federal indica que los territorios que no cambian de horario (ni en marzo ni en noviembre) son: Hawái, Arizona, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Generalmente, los dispositivos conectados a internet modifican la hora de manera automática, y los relojes análogos son los únicos que deben ajustarse de forma manual.

Por qué existe horario de invierno y de verano en EE.UU.

El país norteamericano emplea estos cambios dos veces al año con el objetivo de sacar mayor provecho de la luz natural y así reducir el consumo energético de sus habitantes, según CNN.

Aunque antes del 2007, EE.UU. empleaba el horario de verano a partir del primer domingo de abril y hasta el último domingo de octubre, fue en ese año que el presidente George W. Bush aumentó el periodo a cuatro semanas adicionales.

Aunque existe una ley federal sobre los ajustes del reloj, estos no son obligatorios y han sido motivo de debate durante varias décadas, ya que se argumenta que tiene altos “costos humanos”.

El debate alrededor del cambio de horario en EE.UU.

La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM, por sus siglas en inglés) emitió una aclaración de su posición respecto a los cambios de horario en el país norteamericano, en la que se manifestó en contra de las modificaciones que se llevan a cabo cada año.

Las pruebas acusan que la transición abrupta de un horario a otro tiene diversos riesgos para la salud y la seguridad pública, especialmente en el aumento de padecimientos cardiovasculares, de acuerdo con la institución.

También se ha reportado un incremento en accidentes automovilísticos y en registros de trastornos del estado de ánimo, aunque puntualizan que no se han estudiado en profundidad los efectos crónicos de permanecer en el horario de verano durante todo el año.

El mismo estudio señaló que el Daylight Saving Time no se encuentra alineado a la biología circadiana humana, lo que en algunas personas podría provocar un desajuste circadiano que se asocia con múltiples problemas de salud.

Por lo anterior, la AASM opinó que los cambios de horario estacionales deben abolirse y que es necesario que se fije un horario estándar nacional que permanezca vigente durante todo el año.

Mientras el ajuste a los relojes continúa vigente, expertos comparten métodos para prevenir las secuelas del mismo. Un estudio de medicina del sueño explica que dormirse 20 minutos más tarde durante los días previos al cambio de horario ayudaría al cuerpo a prepararse, según la misma asociación.

Esta sería la forma correcta en la que las personas se adaptarían al cambio en sus ciclos de sueño de manera progresiva, así existirá un menor “golpe biológico” o “jet lag social” provocado por la pérdida de sueño que trae consigo esta medida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/se-debe-atrasar-o-adelantar-el-reloj-en-estados-unidos-con-la-llegada-del-horario-de-invierno-2025-nid25102025/

Volver arriba