Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 24

Warning: Undefined array key "name" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 215

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 217

Deprecated: ucfirst(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 218

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 219

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 220

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral.php on line 221
Se registró un leve aumento de la informalidad laboral - KAM Online
Generales

Se registró un leve aumento de la informalidad laboral

Casi cuatro de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no están registrados en la seguridad social. Esa fue la conclusión del informe Empleo Asalariado Informal y Pobreza Laboral, realiz...

Casi cuatro de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no están registrados en la seguridad social. Esa fue la conclusión del informe Empleo Asalariado Informal y Pobreza Laboral, realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires, que registró una tasa de informalidad entre los asalariados del país del 36,7% durante el tercer trimestre de 2024. Un punto porcentual más que la registrada durante el último trimestre de 2023.

El valor -similar al registrado en 2008- se mantiene relativamente constante desde hace 16 años -en torno al 35%- según el informe, que tiene en cuenta los datos actualizados de la Encuesta Permanente de Hogares -EPH- y releva el dato desde 2003. Cabe señalar, además, que el mes pasado se informó también, por primera vez en un año, un aumento de la cantidad de empleo formal, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Fue un aumento marginal, de un 0,1%, pero marcó el quiebre de una tendencia negativa que duró 11 meses.

El Gobierno prepara una batería de normas para facilitar la importación de alimentos y rediscutir los octógonos negros

Con respecto a la relación entre informalidad y pobreza, el estudio de la UBA registró que el 40% de los asalariados viven en un hogar pobre. El valor asciende a 63% si se tiene en cuenta a los trabajadores informales. Cuando se hace la comparación entre el salario mensual y el valor de la canasta de bienes y servicios básicos -línea de pobreza individual- se observa la misma discrepancia, pero más mucho acentuada: el 59% de los asalariados informales recibe un salario mensual inferior al valor de la canasta, contra solo el 8% de los asalariados formales.

Los jóvenes son el grupo etario que experimenta una tasa de informalidad más elevada. Durante el segundo trimestre de 2024, ésta fue de casi 64%, 28 puntos porcentuales más alta que la tasa global. Los trabajadores asalariados de entre 45 y 64 años -60 años en el caso de las mujeres- son quienes experimentan la tasa de informalidad más baja -27,5%-; les sigue el grupo de entre 25 a 44 años -34,4%-; y el de 65 años -60 años en las mujeres- y más -47,9%-.

En cuanto a la incidencia de la informalidad por región, solo dos áreas registraron tasas de informalidad más bajas que el promedio: Gran Buenos Aires -que incluye a la ciudad de Buenos Aires y partidos de la provincia de Buenos Aires- y la región patagónica -35% de informalidad y 20%, respectivamente-. Las regiones Noroeste, Cuyo y Nordeste registraron tasas superiores al 40%.

Bonos, acciones o bitcoin: cuál fue la inversión ganadora de 2024 y cuánto obtuvieron quienes destinaron US$1000

Por otro lado, en cuanto a la distribución por género, la tasa de informalidad asalariada fue de 34,2% entre los hombres y de 38,9% entre las mujeres. En promedio, la tasa de informalidad femenina a mediados de 2024 fue de aproximadamente cinco puntos porcentuales más alta que la tasa masculina. Sin embargo, dada la mayor proporción de hombres en el total del empleo asalariado -54%-, éstos dan cuenta del 51% de la informalidad asalariada total.

En tanto, en comparación con otros países de Latinoamérica -considerando áreas urbanas de 10 países de la región-, el valor de 36,7% registrado en la Agentina es muy superior a los registrados en Uruguay, Chile, Costa Rica y Brasil, que tienen tasas de informalidad entre asalariados de entre el 9% y 21%; pero también se diferencia de los registrados en Perú y Paraguay, con tasas de informalidad superiores al 50%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/se-registro-un-leve-aumento-de-la-informalidad-laboral-nid25122024/

Volver arriba