Sebastián Beccacece: de “la Argentina atractiva y sofisticada” a un “Messi conmovedor”
Durante más de media hora, Sebastián Beccacece ofreció una conferencia de prensa con un tono relajado y sereno, satisfecho por haber conseguido con la selección de Ecuador la clasificación al ...
Durante más de media hora, Sebastián Beccacece ofreció una conferencia de prensa con un tono relajado y sereno, satisfecho por haber conseguido con la selección de Ecuador la clasificación al Mundial con tres fechas de anticipación e ilusionado por el margen de mejora que le ve a su equipo en los ochos meses que restan. Dentro de esa proyección entra el partido del martes frente a la Argentina, en la calurosa y húmeda Guayaquil, en el cierre de las eliminatorias.
En su encuentro con la prensa, Beccacece ni siquiera se alteró cuando lo consultaron por el comentario del exdelantero Jefferson Montero, autor de 10 goles en 64 presencias en la Tri, que propuso a José Mourinho como director técnico para el Mundial. “Soy respetuoso de las opiniones, pero no es aconsejable gastar energías en lo que no depende de uno. Hay que hacerse responsable de si lo que se dice contribuye al bienestar de la selección de Ecuador", fue la diplomática respuesta del entrenador argentino.
En tren de desmentidas, Beccacece también agradeció que lo consultaran por una supuesta declaración suya (“No hay que preocuparse, le vamos a ganar a la Argentina”). “No soy de esa clase de entrenador, prefiero la cautela y el respeto. No solo porque enfrentamos al campeón del mundo, lo mismo sería contra cualquier otro rival. Me encantaría regalarle a la gente la alegría de un triunfo, pero nunca dije que le vamos a ganar a la Argentina”, aclaró.
Beccacece asumió hace un año, luego de que fuera cesado el español Félix Sánchez, que dejó a Ecuador en el quinto puesto de las eliminatorias, con ocho puntos tras seis fechas. El exayudante de Jorge Sampaoli debutó con una derrota frente a Brasil, pero luego construyó en las eliminatorias un invicto de 10 encuentros, con mayoría de empates (seis 0-0) y cuatro victorias.
Mientras espera por las recuperaciones de Moisés Caicedo y Gonzalo Plata, dos de las mejores individualidades del Tri, Beccacece se encamina a su primer enfrentamiento contra la Argentina, rival para el que tuvo palabras elogiosas: “Lleva siete años de trabajo y conocimiento, de una manera muy atractiva, sofisticada y genuina para jugar. La Argentina tiene mucha espontaneidad y naturalidad, gobierna, es protagonista y lleva las riendas de los partidos. Todo eso es lo debemos evitar, pero no será sencillo. El partido es un desafío enorme para nosotros, para saber si podemos disputarle la pelota, ser protagonistas, atacar más que el rival y seguir siendo solventes en defensa porque la Argentina tiene muchas variantes, es impredecible".
💬“Se me acaban las palabras de asombro al saber que sigue pasando el tiempo y su vigencia sigue intacta.”
Sebastián Beccacece sobre el impacto de #Messi en el fútbol mundial. pic.twitter.com/zbw1Dv1e1T
Conoció de cerca a Lionel Messi durante la gestión de Sampaoli, en una convivencia de la que trascendió un supuesto malestar de Messi que hace tiempo Beccacece negó. La actualidad del capitán de la selección le inspira reconocimiento: “Es algo conmovedor, uno no encuentra palabras para definir a Messi. Uno no termina de salir del asombro. Pasa el tiempo y sigue vigente, intacto. No solo por lo que hace en la selección, sino por la forma de vivir y sentir. Grita un tercer gol en la MLS como si fuera el primero de su carrera. Si el mejor del mundo lo vive de esa manera, es una forma de transmitir y educar. Es un legado eterno, como el que dejó Diego ”.
Beccacece se adentró en un balance de su gestión. Se supo que por pedido de los referentes del plantel se dejaron los 2850 metros de Quito para bajar al llano de Guayaquil, donde este martes el estadio Monumental estará lleno en su capacidad para 60.000 personas, pese a que muchos hinchas pusieron a la reventa las entradas compradas cuando supieron que no venía Messi. “Nos propusimos competir de igual a igual fuera de la altura de Quito, un factor importante para que Ecuador se clasificara a los mundiales anteriores. Bueno, en Guayaquil hicimos un partido extraordinario contra Bolivia, también frente a Brasil, desde la intensidad y la exigencia. Ahora tenemos el desafío de recibir a la selección campeona del mundo”, comentó Beccacece.
Después, el extécnico de Racing e Independiente fue desgranando otros aspectos de la evolución de Ecuador: “Hay una armonía muy linda, estamos construyendo una familia, incluso dentro de la diversidad. Estas eliminatorias me dejaron muchas alegrías, conocí un grupo con el que hubo química instantánea. Enner Valencia no venía marcando y pasó a ser goleador con cinco goles en ocho fechas. Se mejoró la solidez defensiva. Se pasó de recibir tres goles en seis juegos antes de que llegáramos, a dos en once. Nos propusimos sacar más puntos de visitante; se habían obtenido solo un 25 por ciento de los últimos 90 puntos fuera de casa. Hoy ya estamos en un 45 por ciento, eso es un avance. También podría mencionar a los futbolistas que fueron debutando. Hay que valorar lo conseguido. Cuando nosotros llegamos hasta se corría riesgo de quedar fuera del repechaje. La conexión con el público es otro argumento para seguir nutriendo la preparación rumbo al Mundial. Hay un encantamiento del pueblo hacia los futbolistas“.
Sobre una base construida, Beccacece apunta a lo que falta: “Quedan aspectos por mejorar, como el juego en ataque; solo hicimos un gol de visitante, frente a Colombia. Y en jugada con la pelota detenida tampoco hemos convertido. Lo que importa es el desarrollo de un proceso para seguir avanzando, ahora pensando ya en el Mundial. Por lo hecho hasta aquí, es un momento para celebrar”.