Generales Escuchar artículo

Selección argentina: cuándo juega vs. Venezuela y todos los convocados

La selección argentina se prepara para disputar su último partido como local en el año, que será por las ...

Selección argentina: cuándo juega vs. Venezuela y todos los convocados

La selección argentina se prepara para disputar su último partido como local en el año, que será por las ...

La selección argentina se prepara para disputar su último partido como local en el año, que será por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 frente a Venezuela este jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Ambos equipos se enfrentaron por última vez el 10 de octubre del año pasado, por la novena fecha del mismo certamen, y empataron 1 a 1 en Maturín en un encuentro que se disputó en una cancha afectada por intensas lluvias. Nicolás Otamendi abrió el marcador para la albiceleste y Salomón Rondón igualó para la Vinotinto cerca del final.

El historial entre ambos países tiene 28 antecedentes con 23 triunfos argentinos, tres empates y apenas dos victorias de los venezolanos. La albiceleste perdió apenas una vez ante la Vinotinto por Eliminatorias: fue en la jornada 2 del certamen clasificatorio al Mundial Brasil 2014, el 11 de octubre de 2011, en un encuentro que se disputó en Puerto La Cruz y que finalizó 1 a 0 por el gol de Fernando Amorebieta.

Lo que hay que saber del partido

El equipo dirigido por Lionel Scaloni domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos empates y tres caídas y, además de haberse clasificado a la próxima Copa del Mundo para intentar defender el título que ganó en Qatar 2022, se aseguró el primer puesto porque sus escoltas son Ecuador y Brasil con 25 unidades cada uno.

En ese contexto, afrontará su último partido como local este año, que a la vez será el último oficial de Lionel Messi en la Argentina. El calendario prevé una gira por Estados Unidos en octubre para jugar amistosos contra México y otro rival a confirmar y visitas a Angola e India en noviembre. Además, en marzo de 2026 se jugará la Finalissima ante España en sede a definir -no será en la Argentina-, por lo que se especula con que el rosarino tendría por delante algún que otro encuentro en el futuro con la camiseta albiceleste ante su público, pero extraoficial.

Más allá de que el campeón del mundo no tiene grandes obligaciones en el partido, es probable que el DT utilice a la mayoría de los habituales titulares, con Messi a la cabeza. El resto de los futbolistas que son una fija son Emiliano ‘Dibu’ Martínez, cuyo pase a Manchester United no se hizo y sigue en Aston Villa con un futuro incierto en cuanto a su titularidad; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Rodrigo De Paul y Julián Álvarez.

El seleccionado que conduce Fernando Batista, por su parte, marcha séptimo en la clasificación con 18 unidades gracias a cuatro victorias, seis igualdades y seis caídas y está en zona de acceso al repechaje. Su sueño es ser mundialista por primera vez en la historia y el partido contra los argentinos es trascendental porque se puede asegurar, al menos, ir a una reclasificación.

Colombia está cuatro puntos por encima suyo con seis en juego y Bolivia la persigue con 17. Lo positivo es que en la última jornada recibirá a los colombianos, por lo que se podría dar un mano a mano por el último pasaje directo al Mundial 2026.

Convocados de la selección argentina para el partido vs. Venezuela

El DT Lionel Scaloni incluyó 31 nombres en una lista preliminar y, luego, desafectó al defensor Facundo Medina y al delantero Ángel Correa. Otro de los ausentes es Enzo Fernández, pero tiene una justificación. El volante fue expulsado ante Colombia y debe cumplir dos fechas de sanción. Además, es una buen ocasión para que descanse, ya que culminó la temporada 2024-2025 con Chelsea el 13 de julio en la coronación en el Mundial de Clubes 2025 y casi que no frenó porque enseguida empezó la Premier League de Inglaterra 2025-2026.

De los presentes sobresalen Messi, ‘Dibu’ Martínez, ‘Cuti’ Romero, Otamendi, Alexis Mac Allister, De Paul, Leandro Paredes, Lautaro Martínez y Álvarez. También hay sorpresas: el entrenador incluyó por primera vez al mediocampista Alan Varela (Porto) y al delantero José Manuel López (Palmeiras) mientras que regresaron a la consideración Marcos Acuña, Julio Soler y Claudio ‘Diablito’ Echeverri. Franco Mastantuono figura como jugador de Real Madrid, club al que se incoporó recientemente.

View this post on Instagram

A post shared by Canchallena (@canchallena)

La lista completa

Arqueros

Emiliano Martínez – Aston VillaWalter Benítez – Crystal PalaceGerónimo Rulli – Olympique de Marsella

Defensores

Cristian Romero – TottenhamNicolás Otamendi – BenficaNahuel Molina – Atlético de MadridGonzalo Montiel – River PlateLeonardo Balerdi – Olympique de MarsellaJuan Foyth – VillarrealNicolás Tagliafico – LyonMarcos Acuña – River PlateJulio Soler – Bournemouth

Mediocampistas

Alexis Mac Allister – LiverpoolExequiel Palacios – Bayer LeverkusenAlan Varela – PortoLeandro Paredes – Boca JuniorsThiago Almada – Atlético de MadridNicolás Paz – Como 1907Rodrigo De Paul – Inter MiamiGiovani Lo Celso – Real BetisClaudio Echeverri – Manchester CityFranco Mastantuono – Real MadridValentín Carboni – GenoaGiuliano Simeone – Atlético de Madrid

Delanteros

Julián Álvarez – Atlético de MadridNicolás González – JuventusLionel Messi – Inter MiamiLautaro Martínez – Inter de MilánJosé Manuel López – Palmeiras

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/seleccion-argentina-cuando-juega-vs-venezuela-y-todos-los-convocados-nid02092025/

Volver arriba