Generales Escuchar artículo

Sin harina ni grasa: pastelitos saludables para celebrar el 9 de Julio

Cada fecha patria invita a comer los platos tradicionales e identitarios de nuestra cultura nacional, en particular en el Día de la Independencia, por su significado histórico. Entre las diferent...

Sin harina ni grasa: pastelitos saludables para celebrar el 9 de Julio

Cada fecha patria invita a comer los platos tradicionales e identitarios de nuestra cultura nacional, en particular en el Día de la Independencia, por su significado histórico. Entre las diferent...

Cada fecha patria invita a comer los platos tradicionales e identitarios de nuestra cultura nacional, en particular en el Día de la Independencia, por su significado histórico. Entre las diferentes variedades, los pastelitos rellenos de dulce de membrillo son los preferidos por los comensales, ya que son ideales para compartir en la hora del mate. Conocé cómo preparar esta receta en su versión saludable, sin harina blanca ni grasa.

El origen de los pastelitos criollos de membrillo se remonta a la época de la colonia española, cuando trajeron consigo sus costumbres culinarias. La masa de hojaldre proveniente de la antigua metrópoli se adaptó en nuestra tierra y pasó a consumirse de forma dulce con productos locales, como el membrillo y la batata. De esta manera, se popularizaron durante la proclamación del Primer Gobierno Patrio durante la Revolución del 25 de Mayo.

Receta tradicional de los pastelitos criollos en su versión saludable

Ingredientes:

500 g de harina integral.3 cucharadas de aceite de oliva.50 g de margarina.1 huevo.1 clara.Leche descremada c/n.Pisca de sal.Dulce de membrillo para el relleno.

Paso a paso:

En un bowl poner la harina, la sal e incorporar de a poco el huevo, la clara, el aceite y la manteca. Amasar hasta obtener una preparación homogénea. Dejar en reposo durante 20 minutos en la heladera. Estirar y dejar un grosor mínimo, pero sin que se rompa la masa. Cortar en cuadrados iguales. Aparte dejar listos los cubitos de dulce de membrillo o batata. Para formar los pasteles poné un cuadrado encima del otro para que queden ocho puntas. En el medio colocar el dulce y luego tapar con otras dos capas. Pintar con huevo y enviar al horno en una bandeja previamente aceitada o enmantecada. Receta de pastelitos criollos tradicionales para el 9 de julio

Tiempo de cocción: 30 minutos.

Tiempo de preparación: una hora.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/sin-harina-ni-grasa-pastelitos-saludables-para-celebrar-el-9-de-julio-nid08072025/

Volver arriba