Sol Larrosa nos cuenta cómo hizo el interiorismo de esta casa de diseño en San Isidro
“Como diseñadora, es muy íntima la relación que genero con mis clientes, porque son muchos meses de trabajo en equipo. Al hacer el interiorismo de una casa, vas conociendo sus dinámicas y las...
“Como diseñadora, es muy íntima la relación que genero con mis clientes, porque son muchos meses de trabajo en equipo. Al hacer el interiorismo de una casa, vas conociendo sus dinámicas y las dudas y conflictos que pueden traer tantas decisiones por tomar, sobre todo en este caso, que era su primera casa, hecha de cero”, nos dijo Sol Larrosa, a cargo de la deco de esta casa ubicada en un barrio cerrado de San Isidro diseñada por RDR arquitectos y construida por Estudio Magrane.
Al principio, la galeríaEl interiorismo implicó un proceso de dos años. Empezaron por la galería y el comedor, y fueron incorporando paulatinamente el resto.
“Para la galería, hicimos una mesa espectacular de acero inoxidable. Es muy importante elegir bien el material y el peso de los muebles de exterior. Si no, terminás con muebles incómodos, que plantean situaciones inflexibles y, encima, deteriorados o desteñidos al cabo de dos años”, destacó Sol Larrosa.
“Les aconsejé una mesa todoterreno, confeccionada en un material noble y sofisticado”.
“No le pusimos solárium a la pileta. Nos pareció lindo reemplazarlo por pasto porque la pileta, al ser cuadrada y estar revestida en mármol Tundra Grey, es muy elegante”, nos contó la paisajista Cecilia Grant.
EntramosEl hall de doble altura establece una relación visual con el patio interior intervenido por la paisajista y el exterior, además de organizar la circulación vertical hacia el nivel superior.
“En esta ocasión, hicimos una selección de obras que dialogan entre sí”, explicó Larrosa. Cyntia Cohen, Edgardo Giménez, Luisa Freixas, Sofía Gallo y Valeria Calvo son los artistas detrás de las obras elegidas.
Del piso en adelantePara el living, Sol eligió un sofá curvo de más de cuatro metros a tono con el piso de mármol ‘Tundra grey’ (De Stefano), el tesoro de la casa. “Ese tipo de piso es impactante y muy valorado en la arquitectura. Como decorador, no podés ‘aplastarlo’, pero sí quitarle frialdad si se trata de una casa familiar”.
La familia tenía un gran cuadro de Sofía Gallo, perfecto para las dimensiones del espacio. Sus tonos amarillos inspiraron a Sol a elegir los dos sillones color mostaza. “En todas las casas que decoro, siempre logro poner el amarillo en algún espacio. Es mi color favorito”.
“En el living reinaban las formas rectangulares, que me pareció bueno ‘romper’ con un gran sillón curvo”.
“Para mí es muy importante no apurarse a ‘rellenar’ los ambientes. Hay que tomarse el tiempo de vivirlos”.
“Por la dedicación y mi gusto particular por el color, cada proyecto es como pintar un cuadro”.
Una oficina de diseñoEl matrimonio trabaja en el rubro inmobiliario y muchas veces reciben clientes. Por esto, al tiempo se creó una oficina de nivel con una mesa redonda y cuatro sillas ‘Cortina’ de Minotti, traídas de Italia. “Hoy pasaron a ser de colección. Acá quedaron perfectas porque hablan el mismo lenguaje de la arquitectura“.
“El escritorio tiene acceso tanto desde el interior como desde la calle. Los dueños se fueron dando cabal cuenta de su importancia para su rutina durante el proceso de la ambientación”.
Cocina monocromáticaAcá, se por una paleta totalmente gris que va a tono con la gran mesada de mármol. Las banquetas de cuero negro fueron pensadas especialmente para los niños, que comen alli todos los días.
Estar en planta alta“Hoy este espacio está dedicado más a los chicos que a los adultos. Cuando sean adolescentes, será otra historia, pero por el momento, venían muy bien los sillones que traían de otra casa, con funda, y todoterreno”.
Suite principal“Una de las claves de este trabajo está en asesorar en cuanto a los géneros y acá propuse una naranja intensa para los sillones. Les advertí que podría cansarlos, porque tiene mucha personalidad, pero lo amaron”.
Sobre la ventana corrida que genera amplitud cuelgan espejos circulares.
Cuarto de chicos“Siempre va a haber algo de color y algo rayado en todas mis ambientaciones. Si no son cortinas rayadas blancas y negras, son almohadones, son sillones o ropa de cama”, dice Sol sobre una de sus señas de identidad.
El gimnasioOtro espacio importante y utilizado a diario por los dueños de casa es el gimnasio, ubicado en el subsuelo e iluminado naturalmente por un pequeño patio inglés. “Me pareció bueno poner un color enérgico, y les hice un empapelado especialmente con Enamorada del Muro”.