Speedway Slammer: tras la polémica por Alligator Alcatraz, así es la nueva megacárcel para migrantes
La administración de Donald Trump anunció la construcción del Speedway Slammer en Indiana, una ...
La administración de Donald Trump anunció la construcción del Speedway Slammer en Indiana, una nueva instalación para migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que suma 1000 camas al sistema federal. Este centro penitenciario replica el modelo inaugurado en Florida, conocido como Alligator Alcatraz.
El anuncio de Speedway Slammer, la nueva cárcel para migrantes en IndianaSpeedway Slammer funcionará en el Miami Correctional Center, ubicado entre Indianápolis y Fort Wayne. Esta nueva megacárcel alojará a migrantes con antecedentes penales severos, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado oficial. El nombre de la instalación remite a la cultura automovilística del estado, en particular a la clásica competencia Indianapolis 500.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, destacó el trabajo conjunto con el gobernador de Indiana, Mike Braun, y afirmó que la medida busca acelerar las deportaciones de “los peores de los peores”.
Acto seguido, lanzó una advertencia a los migrantes con presencia irregular en EE.UU.: “Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías terminar en el Speedway Slammer de Indiana. Evita el arresto y deprtate voluntariamente ahora a través de la app CBP Home”.
De acuerdo a Noem, quienes se autodeporten podrán acceder a un pago de 1000 dólares y transporte gratuito, así como también la posibilidad de regresar en el futuro por vías legales. El programa busca evitar saturación en los nuevos centros de detención.
Indiana, el nuevo epicentro del control migratorioCon esta instalación, Indiana refuerza su perfil como estado alineado con las políticas migratorias federales. En este contexto, el gobernador Braun aseguró: “Nos sentimos orgullosos de trabajar con el presidente Trump y la secretaria Noem mientras eliminan a los peores de los peores con esta asociación innovadora”.
“Indiana está adoptando un enfoque integral y colaborativo para combatir la inmigración ilegal y seguirá liderando entre los estados”, agregó.
Speedway Slammer, parte del plan de 80.000 camas financiadas por el DHSAl igual que Alligator Alcatraz, la construcción del Speedway Slammer se concretó gracias a One Big Beautiful Bill Act firmada por Trump. Esta legislación destinó fondos para ampliar la capacidad de detención del ICE en todo Estados Unidos.
La norma también respalda el programa 287(g), que permite a las agencias estatales y locales colaborar con el ICE y otras dependencias federales para identificar y detener a inmigrantes indocumentados.
Alligator Alcatraz: el centro de detención en Florida rodeado de controversiasLa experiencia del Speedway Slammer replica el modelo de Alligator Alcatraz, creado en los Everglades de Florida. Aunque comenzó con financiamiento estatal, también recibió fondos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Incluso antes de su apertura, hubo rechazos por parte de ambientalistas y activistas de derechos humanos, debido a su ubicación. Una vez puesto en funcionamiento, se reforzaron las críticas por las condiciones precarias.
Melissa Abdo, miembro de la National Parks Conservation Association, calificó la instalación como “cruel y absurda” en diálogo con Fox News.
“El calor intenso, la humedad y las tormentas de los Everglades pueden ser peligrosos sin las precauciones adecuadas. La naturaleza remota y hostil de esta instalación podría poner a las personas en un peligro muy real, especialmente a medida que el índice de calor en Florida se dispara y la temporada de huracanes se intensifica”, enfatizó.