Tabla de posiciones de las eliminatorias de Concacaf al Mundial 2026: repechaje y cupos directos
La última ronda de eliminatorias de la ...
La última ronda de eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 ya está en marcha, con los tres grupos conformados por las 12 selecciones que lograron llegar a esta instancia decisiva. Con el arranque de los primeros partidos, las posiciones comenzaron a moverse en las tablas de cada zona, lo que marca el inicio de una lucha cerrada por los boletos directos a la Copa del Mundo.
Cómo va la tabla de eliminatorias de ConcacafEn algunos grupos de las eliminatorias de Concacaf, ya se jugaron dos fechas y las posiciones en las tablas se empiezan a definir rumbo al Mundial 2026, con líderes y escuadras que se encaminan y otras que se alejan.
Hasta el 9 de septiembre, así marchan las posiciones en la última ronda de eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026:
Grupo A
Surinam: 4 puntosEl Salvador: 3 puntosPanamá: 2 puntosGuatemala: 1 puntoGrupo B
Jamaica: 3 puntosCurazao: 1 puntoTrinidad y Tobago: 1 puntoBermuda: 0 puntosGrupo C
Costa Rica: 1 puntoNicaragua: 1 puntoHaití: 1 puntoHonduras: 1 puntoEn cuanto al ranking general de los mejores segundos lugares, que otorga la posibilidad de disputar el repechaje, las posiciones son las siguientes:
El Salvador: 3 puntosNicaragua: 1 puntoCurazao: 1 puntoCómo es la clasificación de Concacaf al Mundial 2026Las 12 selecciones de la región que lograron llegar a la tercera y última ronda de eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de la FIFA quedaron acomodadas en tres grupos, después del sorteo que se llevó a cabo a mediados de año, realizado por la Concacaf.
Cada una de las escuadras jugará contra todos los rivales de su grupo a lo largo de septiembre, octubre y noviembre de este año, con un total de seis partidos, tres en casa y tres como visitantes.
Al final de la tercera fase de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, los primeros lugares de cada grupo pasarán de manera directa al máximo torneo del fútbol, para unirse a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.
Mientras que los dos mejores segundos lugares de la clasificación general irán al repechaje intercontinental para representar a la región en el Torneo Clasificatorio que se llevará a cabo en marzo de 2026, posiblemente en México.
Esta será la primera ocasión en la historia del certamen en el que Concacaf podría tener hasta ocho representantes en un Mundial de la FIFA, contando a los tres anfitriones.
Cómo se realiza el Torneo Clasificatorio de repechaje para el Mundial 2026Al terminar todas las eliminatorias de las distintas confederaciones de fútbol del mundo, la FIFA llevará a cabo el Torneo Clasificatorio, donde se determinarán las últimas dos plazas que formarán parte del Mundial 2026.
Según el calendario oficial de la federación, los cuatro partidos de repechaje (dos semifinales y dos finales) se disputarán en la ventana de partidos internacionales del 23 al 31 de marzo de 2026.
En este mini torneo participarán seis selecciones:
Dos de ConcacafUna de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)Una de la Confederación Africana de Fútbol (CAF)Una de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)Una de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)El formato será el siguiente:
Las cuatro selecciones peor clasificadas en el ranking FIFA disputarán las dos semifinales.Los dos mejores equipos del ranking FIFA avanzarán directamente a las dos finales.Los ganadores de esas finales obtendrán los últimos dos boletos al Mundial 2026.Este formato de repechaje mundialista fue aprobado por el Consejo de la FIFA en mayo de 2017.