Generales Escuchar artículo

Temporada de huracanes: cuál sería la trayectoria de la tormenta Gabrielle si se intensifica en el Atlántico

La temporada de huracanes 2025 en el Atlántico alcanzó uno de sus momentos más activos y los meteorólogos pusieron la mirada sobre una ...

Temporada de huracanes: cuál sería la trayectoria de la tormenta Gabrielle si se intensifica en el Atlántico

La temporada de huracanes 2025 en el Atlántico alcanzó uno de sus momentos más activos y los meteorólogos pusieron la mirada sobre una ...

La temporada de huracanes 2025 en el Atlántico alcanzó uno de sus momentos más activos y los meteorólogos pusieron la mirada sobre una onda tropical que avanza lentamente desde la costa occidental de África. Aunque por ahora solo genera lluvias dispersas y temporales eléctricos desorganizados, los expertos advirtieron que en los próximos días podría transformarse en la tormenta Gabrielle.

Una onda tropical avanza en el Atlántico: ¿se convertirá en el huracán Gabrielle?

El sistema se localiza al sur de las islas de Cabo Verde, en el extremo oriental del Atlántico. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la onda se desplaza hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 15 millas por hora (24 km/h). Aunque todavía carece de un centro bien definido, las condiciones ambientales se volvieron más favorables para su desarrollo.

Las probabilidades que maneja el organismo hablan de un 30% de posibilidades de que se convierta en depresión tropical en las próximas 48 horas, pero esa cifra asciende a un 70% cuando se extiende el pronóstico a una semana.

Si la organización de las nubes se consolida, primero adoptará la categoría de Depresión Tropical Siete y, en caso de intensificarse, pasará a llamarse oficialmente Gabrielle.

El rol de las corrientes y el posible giro de la tormenta tropical hacia el norte

La trayectoria de este sistema depende en gran medida de las corrientes en la atmósfera. FOX Forecast Center señaló que los patrones de dirección en la franja tropical permanecen débiles, lo que retrasa el desplazamiento del disturbio hacia el Caribe y lo mantiene en un lento viaje a través del Atlántico central.

Los modelos de pronóstico ofrecen dos escenarios distintos:

Una parte proyecta que el sistema se mantendrá débil y continuará su curso hacia el oeste, mientras se acerca al arco de las Antillas en un plazo aproximado de una semana.Otra línea de simulaciones anticipa un fortalecimiento mayor, hasta alcanzar la categoría de tormenta o incluso huracán Gabrielle, con una posterior curva hacia el norte antes de aproximarse al Caribe.

La presencia de un fuerte valle en la corriente en chorro sobre la costa este de Estados Unidos podría desviar cualquier ciclón de mayor intensidad hacia latitudes más altas. Sin embargo, los especialistas aclararon que si el sistema permanece poco organizado, el efecto de esa corriente será mínimo y el rumbo resultará mucho más incierto.

Las perspectivas de intensificación en los próximos días

La primera semana de septiembre coincide con la llegada del período más activo de la temporada de huracanes, cuyo pico estadístico ocurre el 10 de septiembre. En este marco, la atención sobre el Atlántico oriental se multiplicó.

El meteorólogo Alex DaSilva, experto en ciclones de AccuWeather, explicó que “el riesgo de desarrollo tropical frente a la costa de África es alto entre mediados y finales de esta semana”. Según su análisis, los días más probables para que la onda se fortalezca se ubican entre el jueves y el sábado.

No obstante, aclaró que la abundante presencia de aire seco en la zona podría ralentizar el proceso. “Cualquier fortalecimiento sería gradual, pero no descartamos que el sistema pueda intensificarse hasta alcanzar la categoría de huracán hacia el final del fin de semana”, añadió DaSilva.

Qué esperar en el Caribe y en la costa este de Estados Unidos

La incertidumbre sobre la trayectoria del potencial huracán Gabrielle genera diferentes escenarios de riesgo. Si el sistema se mantiene débil, podría continuar en dirección oeste y acercarse a las Antillas Menores hacia mediados de la próxima semana, aunque con impacto limitado.

En cambio, si logra intensificarse y curva hacia el norte, como anticipan algunos modelos, evitaría un contacto directo con el Caribe, pero representaría un eventual riesgo para las Bermudas o para sectores abiertos del Atlántico norte.

FOX Forecast Center advirtió que los sistemas menos organizados resultan más difíciles de anticipar: “Si la onda no se transforma en un ciclón sólido, su futuro recorrido es mucho menos predecible”.

Esto implica que tanto el Caribe como la costa este de Estados Unidos deberán seguir atentos a la evolución durante los próximos días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/temporada-de-huracanes-cual-seria-la-trayectoria-de-la-tormenta-gabrielle-si-se-intensifica-en-el-nid02092025/

Volver arriba