Temporal. Ya sin alerta meteorológico, cómo estará el clima en los próximos días en el AMBA
Tras el fuerte temporal que azotó a la ciudad de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense, que dejó calles inundadas, árboles caídos y cortes de energía eléctrica, ya no se esperan ...
Tras el fuerte temporal que azotó a la ciudad de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense, que dejó calles inundadas, árboles caídos y cortes de energía eléctrica, ya no se esperan lluvias a partir de esta tarde y para los próximos días.
La nubosidad y las temperaturas algo más frescas que estos últimos días parecen decididas a marcar el ritmo a partir de mañana. Las marcas mínimas oscilarán entre los 8°C y los 10°C y las máximas, rondarán entre los 15°C y los 23°C. Así lo anticipa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la Capital Federal y el conurbano bonaerense se estima que asomará algo el sol durante la mañana de este domingo 26, en coincidencia con el inicio de los comicios legislativos de medio término. Aunque la jornada estará signada por nubosidad y temperaturas casi otoñales.
A diferencia de estos dos últimos días, en los cuales el viento sur y fuertes ráfagas complicaron la costa del Río de la Plata, se estima que habrá una rotación hacia el noreste durante mañana por la mañana. La velocidad máxima rondaría los 22 kilómetros por hora.
En tanto, tal como ya informó LA NACION, se prevé que en noviembre se asome otra vez el fenómeno de La Niña, lo que implicaría un cambio en el mapa de lluvias. Serán más probables los focos de tormenta aislados en vez de lluvias generalizadas.
Tanto para lo que resta del día como para mañana, no se emitieron nuevas alertas del SMN ni para la Capital Federal y el conurbano. Sí se mantiene la alerta amarilla para parte de la Patagonia -Tierra del Fuego y varias zonas de Santa Cruz- y para parte de Misiones, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y el norte de Santa Fe.
En la madrugada de hoy, el barrio porteño de Villa Devoto fue el más perjudicado por el temporal. En muy pocas horas recibió 153 milímetros, es decir 32 milímetros más que el promedio de precipitación para todo el mes de octubre, que es de 122 milímetros.
Los barrios porteños más cercanos a Villa Devoto, como Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Santa Rita y Liniers también tuvieron lluvias por encima de los 100 milímetros en la madrugada de ayer y, muy especialmente entre las 5 y las 8, el momento de más ferocidad de precipitación y de fuertes vientos.
El tramo de la avenida General Paz más afectado por la acumulación de agua fue el comprendido entre Tinogasta y la avenida Balbín (casi nueve kilómetros), según informaron voceros de Autopistas del Sol, que desplegaron un amplio operativo para asistir a los automovilistas que habían quedado atrapados en la inundación.
Según indicaron, el operativo incluyó más de 60 personas dedicadas exclusivamente al servicio y asistencia, 6 móviles, 6 grúas para automóviles y 2 para pesados del equipo de Seguridad Vial, 4 móviles de hidro de defensa y 4 camiones y móviles eléctricos de parquización de unidades de conservación y mantenimiento.