Generales Escuchar artículo

“The Blob” en Chicago: cómo será la bajada de temperatura y las nevadas durante el invierno con este fenómeno masivo

Un fenómeno oceánico bautizado como...

“The Blob” en Chicago: cómo será la bajada de temperatura y las nevadas durante el invierno con este fenómeno masivo

Un fenómeno oceánico bautizado como...

Un fenómeno oceánico bautizado como The Blob puso en alerta a los meteorólogos de Estados Unidos. Se trata de una enorme masa de agua cálida en el Pacífico Norte que alcanzó temperaturas récord y que podría provocar un descenso drástico en los registros térmicos del Medio Oeste, con tormentas de nieve más frecuentes y prolongadas en Chicago.

Qué es The Blob y cómo se formó

The Blob, también conocido como “la mancha cálida”, es una ola de calor marina que se extiende a lo largo del océano Pacífico Norte y que presenta temperaturas muy por encima de lo normal durante períodos prolongados. Este fenómeno se origina cuando las aguas superficiales del océano se calientan de manera sostenida y alteran la circulación atmosférica y, por consecuencia, el clima continental.

De acuerdo con datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la temperatura media de la superficie marina en agosto de 2025 alcanzó 68°F (20°C), el valor más alto desde que se llevan registros, en 1854.

La última vez que se observó un fenómeno de esa magnitud fue hace más de una década, y su impacto fue notable: el invierno 2013-2014 trajo una ola de frío polar sobre el Medio Oeste, con una de las temporadas más frías y nevadas de la historia reciente, resaltó CBS News.

Cómo afecta The Blob al clima en Chicago

La conexión entre el océano y la atmósfera es clave para entender cómo un cambio térmico en el Pacífico puede sentirse a miles de kilómetros. Cuando se forma una mancha cálida tan extensa, la atmósfera tiende a generar una zona de alta presión que empuja hacia el norte la corriente en chorro. En respuesta, se forma una depresión más profunda en la parte central del país, que canaliza aire ártico hacia los Grandes Lagos.

Así, el calor del Pacífico se traduce en frío extremo sobre el norte y el centro de Estados Unidos. Ese patrón fue el responsable de las temperaturas promedio de 19°F (-7°C) en Chicago durante el invierno de 2013-2014, con descensos de más de 11°F (6°C) respecto del promedio habitual. Solo en febrero, el termómetro se mantuvo 19°F (11°C) por debajo de lo normal.

Durante esa temporada, Chicago registró 67 pulgadas (170 centímetros) de nieve, más del doble de su promedio invernal de 30 pulgadas (75 centímetros). En el aeropuerto O’Hare, la nieve se mantuvo de forma continua durante 52 días, mientras que en Rockford se acumuló durante 93 días consecutivos, una de las rachas más prolongadas de las que se tiene registro.

The Blob y La Niña: un combo ideal para un invierno severo

Los meteorólogos señalan que la presencia simultánea de The Blob y el fenómeno de La Niña aumenta las probabilidades de un invierno más frío y con mayores nevadas. Desde octubre, las condiciones de La Niña se mantienen activas, lo que refuerza el patrón atmosférico que impulsa las tormentas hacia la región de los Grandes Lagos.

En los últimos 30 años, solo dos inviernos registraron la combinación de una mancha cálida y una fase de La Niña: 2010-2011 y 2021-2022. En el primero, Chicago acumuló 58 pulgadas (147 centímetros) de nieve, ubicándose entre los diez inviernos más nevados. En el segundo, el total fue cercano a las 28 pulgadas (72 centímetros), un nivel considerado normal.

Los especialistas advierten que el calentamiento global introduce un nuevo elemento en esta ecuación. Aunque The Blob puede traer aire gélido al norte del país, los inviernos en Chicago presentan una tendencia de calentamiento de 3,4°F (1,9°C) desde 1990. Esto podría convertir algunas nevadas intensas en episodios de lluvia o aguanieve y modificar el tipo y la frecuencia de las tormentas invernales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/the-blob-en-chicago-como-sera-la-bajada-de-temperatura-y-las-nevadas-durante-el-invierno-con-este-nid18102025/

Volver arriba