Generales Escuchar artículo

The Wall Street Journal habló del rol de “los chicos de JP Morgan” en el rescate financiero a la Argentina

Luego de que la Argentina anunciara el comienzo de un ...

The Wall Street Journal habló del rol de “los chicos de JP Morgan” en el rescate financiero a la Argentina

Luego de que la Argentina anunciara el comienzo de un ...

Luego de que la Argentina anunciara el comienzo de un acuerdo comercial con el gobierno de Estados Unidos, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) destacó el trabajo del equipo económico del ministro Luis Caputo y aseguró que está “orquestando el negocio de su vida” para que la administración de Donald Trump “apueste todo” por su par argentino, Javier Milei.

En un análisis publicado este martes, el medio especializado en negocios y finanzas también habló sobre la “actitud audaz” del funcionario mileísta —sobre el que aseguró que sus compañeros definieron como “el Lionel Messi de las finanzas”— quien primero trabajó en JP Morgan y después en Deutsche Bank.

“La ironía de lo que está sucediendo ahora es que tanto Bessent como los chicos de JPMorgan de la Argentina ya no están del lado de los escritorios de negociación de corretaje", dijo a WSJ Arturo Porzecanski, un economista de la American University que sigue de cerca a la Argentina y añadió: “Ahora están tratando de dirigir las fuerzas del mercado que siempre montaron”.

Entre los “chicos de JPMorgan” que menciona la nota se encuentran: el viceministro de política económica, José Luis Daza, a quien definen como un “economista formado en EE.UU. y con un papel relevante en las conversaciones con Bessent”; el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno; y el director del Banco Central, Santiago Bausili.

El artículo también destacó la línea de financiamiento de US$20.000 millones que fue aprobada entre EE.UU. y la Argentina mediante un swap anunciado a mediados de octubre por el secretario del Tesoro norteamericano.

“Respaldar las medidas de austeridad y las políticas de cambio de divisas de Milei con la ayuda del gobierno de EE.UU. será un acto de equilibrio tanto para Bessent como para Caputo, junto con el Banco Central argentino y los ministerios que llenó con otros exejecutivos de JPMorgan“, marcó la nota.

Y añadió: “El desafío es evitar que la Argentina caiga en un patrón que persiguió a la tercera economía más grande de América Latina durante décadas. El país fracasó rutinariamente en generar suficientes dólares para mantener su propia moneda, el peso, fijada a un nivel estable. Eso causó corridas catastróficas, incluso después de que la Argentina recibiera decenas de miles de millones de dólares del Fondo Monetario Internacional. La Argentina es el mayor deudor del fondo“.

WSJ consideró también que el país incumplió el pago de la deuda en nueve oportunidades, siendo la más reciente en 2020. “Milei una vez describió el peso como excremento, pero ahora está siguiendo una política similar para sostenerlo que algunos economistas dicen que resultó ruinosa para sus predecesores", marcó.

El recorrido de Caputo

Según el diario norteamericano, la apuesta de la administración del presidente Trump por Milei es “fundamentalmente diferente” a la de los líderes argentinos del pasado, ya que Caputo y su equipo “lograrán completar una reforma de mercado libre que permitiría a la Argentina recuperar el acceso a los mercados internacionales de capitales”.

“Los funcionarios estadounidenses dicen que los sólidos fundamentos económicos de la Argentina, incluidos los cambios estructurales ya en marcha, deberían generar exportaciones significativas denominadas en dólares y reservas de divisas“, detalló.

Incluso un portavoz del Tesoro aseguró: “Gracias a la prudente estrategia fiscal implementada por el ministro Caputo y su equipo económico, la Argentina está en buen camino para anclar una América Latina próspera".

Así es como definen al titular de Economía como una “pieza fundamental” para presentar el paquete de 20 mil millones de dólares a Bessent, según explicaron personas familiarizadas con las conversaciones. ”Sin la ayuda de EE.UU., habría habido otra crisis monetaria y quizás un resultado electoral muy diferente", dijo Joaquín Cottani, predecesor de Daza al inicio de la administración de Milei. “La administración Trump puso en juego parte de su credibilidad”, afirmó.

“El equipo de Caputo logró domar la inflación a aproximadamente un 30% desde más del 200% hace dos años, reduciendo la burocracia e imponiendo recortes de gastos significativos para cerrar la brecha presupuestaria”, destacó el diario.

Por otro lado, remarcó que acumular reservas en moneda extranjera “fue una condición para que la Argentina obtuviera un préstamo del FMI”. Y para cerrar advirtió: “El FMI otorgó a la Argentina una exención en agosto después de no alcanzar dicho objetivo. También redujo las metas de reservas internacionales de la Argentina para este y el próximo año. Si la Argentina quiere cumplir con los objetivos del FMI, necesitaría aumentar sus reservas en unos 15 mil millones de dólares para finales de 2026“.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/the-wall-street-journal-hablo-del-rol-de-los-chicos-de-jp-morgan-en-el-rescate-financiero-a-la-nid18112025/

Volver arriba