Generales Escuchar artículo

Tomás Rincón, el referente de Venezuela que se ilusiona con llevar a su selección a un Mundial por primera vez

Hombre récord de la selección de fútbol de Venezuela con 141 partidos, Tomás Rincón está convencido de que aún tiene por delante los partidos más importantes de su vida. Con la Vinotinto se...

Tomás Rincón, el referente de Venezuela que se ilusiona con llevar a su selección a un Mundial por primera vez

Hombre récord de la selección de fútbol de Venezuela con 141 partidos, Tomás Rincón está convencido de que aún tiene por delante los partidos más importantes de su vida. Con la Vinotinto se...

Hombre récord de la selección de fútbol de Venezuela con 141 partidos, Tomás Rincón está convencido de que aún tiene por delante los partidos más importantes de su vida. Con la Vinotinto se juega la clasificación al Mundial, el único país de Sudamérica que jamás estuvo presente en una copa del mundo. “Me visualizo en el Mundial”, dice el experimentado jugador del Santos de Brasil en una entrevista con la agencia AFP.

Con un punto más que Bolivia en el séptimo lugar de la eliminatoria sudamericana, que da la clasificación al repechaje, Venezuela se enfrentará el jueves a Argentina en el estadio Monumental. Por su parte, el próximo martes recibirá a Colombia en la ciudad venezolana de Maturín. Y para Rincón, a sus 37 años, es ahora o nunca.

Rincón lleva 141 partidos jugados con la selección de su país y sabe que tiene los partidos más importantes de su carrera: “Sin duda. Es la doble fecha más importante de mi vida y creo que de las vidas de todos los que amamos a la selección, desde los que llevamos mucho tiempo hasta los muchachos nuevos. Ojalá podamos conseguir lo que hemos perseguido tantos años”.

El futbolista que se desempeña en Santos de Brasil, un equipo que no tiene un buen presente en el campeonato llega en ritmo para esta doble fecha: “Eso es importante. Competir, más allá del momento del club, me permite estar bien físicamente y sobre todo mentalmente, porque los partidos de la selección van a pasar mucho por lo mental, por la fortaleza que tengamos ante las dificultades”.

Junto con Salomón Rondón son dos de los futbolistas con más experiencia en la Vinotinto y reveló cómo viven este momento con él y otros compañeros: “Hablamos siempre no solo con Salo, sino con el resto de los muchachos, con Nahuel (Ferraresi), con Yangel (Herrera), con (Rafael) Romo. Estamos todos en la misma línea: entendiendo la importancia que tiene (la doble fecha), pero asumiéndolo con tranquilidad. Hay presión, pero es una linda presión”.

Argentina y Colombia son los dos rivales con los que se medirá el equipo de Fernando Batista y Rincón respondió cómo plantean los dos encuentros: “Con equilibrio. Claro que nuestro partido clave va a ser en casa con Colombia, pero tenemos que ir a Argentina a competir. Si estamos invitados a bailar, tenemos que bailar bien. No es descabellado sumar puntos en Buenos Aires y ganar impulso para jugar con Colombia”.

La selección venezolana con contará con Yangel Herrera, lesionado, y tampoco con José “El Brujo” Martínez, que debe cumplir una fecha de suspensión en el primer partido y está en duda para el segundo por una fractura en la mano izquierda. Esto significará mayor peso en el mediocampo para el futbolista de 37 años: “La baja de Yangel es difícil, pero son cosas a las que estamos expuestos los futbolistas. Le deseo pronta recuperación, lo mismo al Brujo, deseando que llegue. Estoy preparado, he deseado mucho este momento”.

El Mundial es el sueño de todo Venezuela y el exjugador de Juventus de Italia y Torino fue claro sobre cómo visualiza a la selección: “Yo me visualizo en el Mundial, sueño con el Mundial. Cuando me acuesto, me veo con la camiseta de la Vinotinto cantando el himno (en el Mundial) y a veces, cuando lo comento con mis familiares, hasta se me salen las lágrimas”. Además, agregó que sería un cierre perfecto para su carrera poder jugar una copa del mundo: “Siempre trabajé por el Mundial. Pensé que podía llegar antes, no se ha podido, y tenemos esta oportunidad. Han pasado muchos años desde que fui convocado la primera vez a la selección (en 2008) y tengo la misma ilusión. No me imaginé nunca que iba a representar a mi país tanto tiempo. Es un honor y cuando Juan (Arango) salió y heredé la cinta de capitán, aún más”.

Rincón reveló qué le dijo Fernando Batista en una visita a Brasil y contó de lo que hablaron: “‘Bocha’ ha sido claro desde el primer día: íbamos a pelear hasta el final. Hubiésemos querido ya estar clasificados. Hemos cometido errores, hemos tenido altibajos, pero también hemos hecho cosas bien y tenemos que remarcar eso”. Por último, remarcó la importancia del aumento de cupos mundialistas en Sudamérica, de 4,5 a 6,5): Llegamos dependiendo de nosotros mismos. Tenemos una grandísima oportunidad y tenemos que aprovecharla".

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/tomas-rincon-el-referente-de-venezuela-que-se-ilusiona-con-llevar-a-su-seleccion-a-un-mundial-por-nid02092025/

Volver arriba