Tomás Yankelevich: se quedó sin Telefe, pero manejará otro canal
Casi un mes después de perder la puja por la compra de Telefé, Tomás Yankelevich se convirtió en el nuevo propietario de Chilevisión, el otro gran activo (junto al canal líder de la TV abiert...
Casi un mes después de perder la puja por la compra de Telefé, Tomás Yankelevich se convirtió en el nuevo propietario de Chilevisión, el otro gran activo (junto al canal líder de la TV abierta de nuestro país) que formó parte del proceso de desinversión del grupo Paramount en la región.
La operación, cuyo monto todavía no trascendió, le dará al empresario y último heredero de la gran familia pionera de la televisión argentina el control mayoritario de la emisora chilena, la tercera red televisiva de mayor antigüedad (fue creada en 1960) del país trasandino. Yankelevich posee el 75% de las acciones del holding Vytal Group, cuya sede se encuentra en el Reino Unido.
El resto está en manos de Jorge Carey (que será el nuevo CEO del canal) y Edgar Spielmann, dos empresarios chilenos de vasta experiencia en el negocio televisivo. Carey fue presidente de Chilevisión entre 2017 y 2021 y es el actual dueño de CNN Chile. Spielmann, hombre fuerte durante muchos años de los contenidos de Fox en el Cono Sur, fue el responsable de la programación de dos emisoras trasandinas (Canal 13 y la señal VTR) y entre sus antecedentes se destaca la conducción de Moviecity y Cinecanal en el mejor momento de la TV por cable en la región.
Con el asesoramiento cercano de su padre Gustavo, Tomás Yankelevich mantuvo hasta el final el interés por adquirir Telefé, que Paramount puso a la venta como parte de un plan de reestructuración global luego de fusionarse con SkyDance Media y transformarse en uno de los grandes protagonistas globales de la industria del entretenimiento.
Sin embargo, el sueño de seguir los pasos de su padre, figura central en la programación de Telefé en los años 90, punto de partida del actual liderazgo del canal en las mediciones de audiencia de la TV abierta en la Argentina, y de su madre, Cris Morena, se frustró cuando Paramount decidió aceptar la oferta del empresario argentino Gustavo Scaglione, que desde fines de octubre es el nuevo dueño del canal asociado en la operación con José Luis Manzano.
El propósito original del grupo encabezado por Tomás Yankelevich era el de adquirir los dos canales de la región (Telefé y Chilevisión) que fueron manejados en los últimos años por Paramount. Ahora, a partir del anuncio difundido en Santiago, le tocará continuar con su tarea de ejecutivo y emprendedor televisivo exclusivamente del otro lado de la Cordillera de los Andes.
Tomás Yankelevich tiene 48 años y siguió los pasos familiares (y sobre todo paternos) en el comienzo de su trayectoria como director de programación de Telefé entre 2011 y 2017. Ese año decidió alejarse de ese cargo y establecerse en Miami como un importante ejecutivo de los contenidos de Turner y más tarde de Warner Media para el área latinoamericana. En 2023 dejó ese puesto para iniciar en Miami otra etapa como productor independiente y emprendedor.
La tragedia marcó el 2025 de la familia Yankelevich cuando el 28 de julio pasado la pequeña Mila, de 7 años, segunda hija del ejecutivo argentino y su esposa, la actriz y conductora Sofía Reca, falleció trágicamente en un accidente náutico ocurrido en la bahía de Biscayne.