Generales Escuchar artículo

Tormenta de Santa Rosa: hay alerta naranja y amarilla por tormenta, lluvia, nevada y viento para este domingo 31 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas que regirán este domingo 31 de agosto en 16 provincias. Todas ...

Tormenta de Santa Rosa: hay alerta naranja y amarilla por tormenta, lluvia, nevada y viento para este domingo 31 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas que regirán este domingo 31 de agosto en 16 provincias. Todas ...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas que regirán este domingo 31 de agosto en 16 provincias. Todas ellas estarán enmarcadas en la llegada de la tormenta de Santa Rosa, fenómeno meteorológico que suele producirse a fines de agosto. Según detalló el organismo, se prevén fenómenos que pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

En el noroeste de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el centro y sur de Córdoba y San Luis rige una alerta naranja por tormenta. De acuerdo con la información oficial, en estas zonas podrán registrarse lluvias y tormentas, algunas fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Se esperan precipitaciones acumuladas de entre 50 y 100 milímetros, con posibilidad de superarse en forma puntual.

En tanto, en el norte de Mendoza, el sudeste de San Juan y en San Luis hay alerta naranja por lluvias. El SMN precisó que se trata de precipitaciones persistentes de variada intensidad, en ocasiones fuertes y acompañadas de tormentas. Se calculan acumulados de entre 50 y 90 milímetros durante el período de vigencia del aviso, con la posibilidad de que las precipitaciones sean en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada en zonas elevadas.

Por su parte, en Salta rige una alerta naranja por viento. Allí, el fenómeno afectará con vientos del sector oeste de entre 40 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en áreas altas.

A nivel amarillo, se emitió un aviso por tormentas para el norte de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos, el noroeste de Córdoba y el sudeste de La Rioja. En estos lugares, las tormentas estarán acompañadas por abundantes lluvias, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Se estiman acumulados de entre 30 y 50 milímetros.

El SMN también informó que habrá alerta amarilla por viento en Corrientes, el este de Chaco, el este de Formosa, el oeste de Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan, el centro de Mendoza y el noroeste de Santa Cruz. En estas zonas, las tormentas podrán estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, descargas eléctricas y ocasional granizo, con acumulados entre 30 y 50 milímetros.

En el sur de Mendoza y en San Juan rige una alerta amarilla por nevadas persistentes de variada intensidad. En zonas cordilleranas se esperan acumulaciones de entre 30 y 60 centímetros, mientras que en áreas más bajas los registros serán menores.

Previsión del tiempo en el mapa

Por último, la provincia de Buenos Aires, La Pampa y el centro de Mendoza están bajo alerta amarilla por lluvias. Se prevén precipitaciones de intensidad moderada a localmente fuerte, con acumulados de entre 30 y 50 milímetros. En el oeste pampeano podrían registrarse episodios de lluvia y nieve mezclada o directamente nevadas.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la jornada presentará una mínima de 14°C y una máxima de 19°C. Habrá lluvias aisladas por la mañana, tormentas al mediodía y lluvias persistentes durante la tarde y la noche, con un 70% de probabilidad de precipitaciones desde el mediodía. Los vientos alcanzarán los 31 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

En el centro del país y la región pampeana se esperan tormentas fuertes durante la mañana y el mediodía, con lluvias aisladas por la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 7°C y la máxima de 14°C. La probabilidad de precipitaciones alcanzará el 100% en la primera parte del día, y descenderá al 40% en la segunda. Los vientos llegarán a 31 kilómetros por hora con ráfagas de entre 50 y 59 kilómetros por hora.

En la región de Cuyo la mínima será de 7°C y la máxima de 12°C. El día comenzará con tormentas aisladas, estará mayormente nublado hacia el mediodía, con vientos intensos por la tarde y nubosidad variable durante la noche. Los vientos alcanzarán los 41 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora en horas de la tarde.

En el norte del país el pronóstico anticipa cielo parcialmente nublado durante toda la jornada. La mínima será de 10°C y la máxima de 16°C. Los vientos no superarán los 31 kilómetros por hora.

En la Patagonia se prevé una mínima de 2°C y una máxima de 10°C. Estará parcialmente nublado en la mañana y el mediodía, y mayormente nublado en la tarde y la noche. Los vientos soplarán a 41 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

¿Qué es la tormenta de Santa Rosa?

La llamada tormenta de Santa Rosa no se trata de un fenómeno meteorológico en sí mismo, sino de una denominación popular que alude a los temporales que suelen darse hacia fines de agosto o comienzos de septiembre, en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto.

El término proviene de la tradición vinculada a Isabel Flores de Oliva, más conocida como Santa Rosa de Lima, patrona de la capital peruana y de América. Según la leyenda, una fuerte tormenta frustró el intento de desembarco de piratas en su ciudad natal, hecho que desde entonces se asocia con los temporales de esta época del año.

Desde el punto de vista meteorológico, los especialistas explican que estos episodios se deben a cambios en la circulación atmosférica propios de la transición hacia la primavera, que generan condiciones más propicias para el desarrollo de tormentas: presencia de aire cálido, aumento de la humedad y una mayor inestabilidad.

Recomendaciones por tormentasPermanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios. Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable. Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección. Evitá circular por calles inundadas o afectadas. Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por lluviasBuscá un lugar bajo techo.Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas. Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa. Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad. En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por vientosNo te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Buscá un lugar seguro bajo techo. En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadasEvitá actividades al aire libre. Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos. Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/tormenta-de-santa-rosa-hay-alerta-naranja-y-amarilla-por-tormenta-lluvia-nevada-y-viento-para-este-nid31082025/

Volver arriba