Generales Escuchar artículo

Torre de la Libertad en Miami: el icónico monumento en honor a los inmigrantes cubanos que costó US$65 millones

La Torre de la Libertad (Freedom Tower) de Miami es un edificio emblemático con gran valor histórico, especialmente para la ...

Torre de la Libertad en Miami: el icónico monumento en honor a los inmigrantes cubanos que costó US$65 millones

La Torre de la Libertad (Freedom Tower) de Miami es un edificio emblemático con gran valor histórico, especialmente para la ...

La Torre de la Libertad (Freedom Tower) de Miami es un edificio emblemático con gran valor histórico, especialmente para la población cubana exiliada en Estados Unidos. Además de su hermosa arquitectura, tiene una infinidad de historias dentro y su renovación costó alrededor de 65 millones de dólares.

Torre de la Libertad en Miami: reapertura del símbolo del exilio cubano

Construido en 1925, la edificación de 14 pisos fue uno de los epicentros de acogida de los refugiados cubanos que huían del régimen de Fidel Castro. Sin embargo, durante sus primeros 30 años de vida funcionó como sede del periódico de Miami, antes de constituirse como “El Refugio”.

El gobierno federal alquiló el terreno en la década de 1960 y lo reconvirtió en un centro para los cubanos que escapaban a Estados Unidos. Hasta 1974 funcionó como un sitio de asistencia a los ciudadanos: ofrecía servicios sanitarios, orientación, ayuda en trámites migratorios, alimentos, entre otros.

La Torre de la Libertad es para muchos cubanos exiliados un símbolo de esperanza, justamente de libertad: el sitio donde empezaron su nueva vida lejos de Cuba. Se estima que casi 400 mil cubanos pasaron por el edificio durante ese periodo y fue apodado por muchos como la ”Ellis Island del Sur”, según Associated Press.

Además de ofrecer ayuda social, en el Gran Salón existía algo conocido como Pizarra de la Suerte: publicaba anuncios de empleo para ayudar a los cubanos a adaptarse a su nueva vida, según una réplica de la sala en el museo.

Museo de inmigración cubana en la Torre de la Libertad de Miami

En el año 2005, el Miami-Dade College (MDC, por sus siglas en inglés) asumió la propiedad y lanzó una campaña de restauración. Con el apoyo de subvenciones estatales y contribuciones de donantes, crearon un impactante y revelador museo sobre la inmigración cubana.

De acuerdo con Miami Herald, el estado de Florida financió la restauración con US$25 millones. Además, contaron con subvenciones adicionales de US$500 mil del Fondo Nacional para las Humanidades y el Programa de Instalaciones Culturales del Estado de la Florida en 2023.

Si bien el edificio por sí mismo tiene una rica historia, las instalaciones de la Torre de la Libertad atraen a los más jóvenes: muchos de los testimonios narrados se realizan a través de exposiciones interactivas, contenido digital y recreaciones detalladas.

MDC se encargó de recrear, con sus pisos de baldosas originales y sillas plegables, el Centro de Refugiados. La exposición forma parte de “El Refugio en Contexto”, que explora el contexto histórico de la crisis de refugiados cubanos que forjó la identidad de la torre.

¿A partir de cuándo se podrá visitar la Torre de la Libertad?

El Refugio fue remodelado de manera integral, pero preservando sus estructuras principales, como los techos, azulejos y una réplica de una lámpara de araña de 1925. Todos los detalles se están ultimando para la reapertura, con una ceremonia de corte de cinta este martes 16 de septiembre.

La presidenta del Miami-Dade College, Madeline Pumariega, aseguró que este es “el momento perfecto” para mostrar las increíbles contribuciones de los migrantes al país. “Hemos trabajado en la preservación, modernizándola para contar la historia de la Torre de la Libertad”, concluyó Pumariega.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/torre-de-la-libertad-en-miami-el-iconico-monumento-en-honor-a-los-inmigrantes-cubanos-que-costo-us65-nid16092025/

Volver arriba