Generales Escuchar artículo

Trabajaba en una estación de servicio y un hallazgo lo volvió millonario en minutos

El destino suele tener formas inesperadas de cambiar la vida de las personas. A veces es un golpe de suerte en la lotería, otras un negocio que prospera contra todo pronóstico. Pero también exis...

Trabajaba en una estación de servicio y un hallazgo lo volvió millonario en minutos

El destino suele tener formas inesperadas de cambiar la vida de las personas. A veces es un golpe de suerte en la lotería, otras un negocio que prospera contra todo pronóstico. Pero también exis...

El destino suele tener formas inesperadas de cambiar la vida de las personas. A veces es un golpe de suerte en la lotería, otras un negocio que prospera contra todo pronóstico. Pero también existen historias que parecen sacadas de una novela, donde lo extraordinario irrumpe en medio de lo rutinario. Eso fue lo que vivió Steve Whitmore, propietario de una estación de servicio en Conway, Carolina del Sur (Estados Unidos), que pasó de intentar cerrar las cuentas diarias de su negocio a convertirse en millonario gracias a un descubrimiento.

En una mañana cualquiera, mientras revisaba la caja registradora como hacía cada día, una moneda que alguien le dejó como vuelto llamó su atención: un medio dólar que brillaba con una intensidad poco habitual. Estaba en perfecto estado, casi como recién acuñado. Whitmore, intrigado por aquel hallazgo, decidió llevarla a un especialista en numismática para que evaluara si había algo detrás de ese aspecto tan singular, según recopiló el sitio web El Motor. Y la intuición no lo engañó.

Una marca de lujo presentó dos nuevos autos en la Argentina

El experto le explicó que se trataba de un raro prototipo emitido en 1964, poco después del asesinato de John F. Kennedy. Esta moneda tenía un 90% de plata, un acabado brillante y sobre todo, carecía del marcado habitual de las piezas que luego circularon en grandes cantidades. En otras palabras: era un objeto único, una joya para coleccionistas.

La confirmación llegó poco después de parte de la Asociación Numismática Americana, que calificó la pieza con PR69, la segunda puntuación más alta en la escala de conservación y rareza. Su aparición fue calificada como “increíble”, ya que durante décadas se creyó que esas monedas habían desaparecido.

Pero la historia no terminó ahí. Whitmore decidió poner a la venta su hallazgo y pronto apareció un coleccionista dispuesto a pagar una suma récord: US$3,2 millones. Con esa transacción, una moneda que casi pasa inadvertida en el mostrador de su estación de servicio cambió su vida para siempre.

El propio Whitmore resumió su asombro en declaraciones a medios locales: “Manejé miles de monedas en mi vida, pero nunca pensé que una sola de ellas pudiera valer mucho más que todo mi negocio”.

Una casualidad, un brillo distinto y la decisión de mirar dos veces un objeto común terminaron transformando al dueño de esta estación de servicio en millonario. Un recordatorio de que la fortuna puede aparecer en los lugares más impensados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/trabajaba-en-una-estacion-de-servicio-y-un-hallazgo-lo-volvio-millonario-en-minutos-nid28112025/

Volver arriba