Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/tras-el-primer-titulo-en-36-anos-como-queda-racing-entre-los-equipos-argentinos-con-copas-internacionales.php on line 24
Tras el primer título en 36 años, cómo queda Racing entre los equipos argentinos con copas internacionales - KAM Online
Generales

Tras el primer título en 36 años, cómo queda Racing entre los equipos argentinos con copas internacionales

Racing dejó atrás 36 años de sequía internacional en Asunción del Paraguay. Allá lejos quedó la final de la Supercopa de 1998, también ante Cruzeiro, y el inolvidable gol de Omar Catalán q...

Racing dejó atrás 36 años de sequía internacional en Asunción del Paraguay. Allá lejos quedó la final de la Supercopa de 1998, también ante Cruzeiro, y el inolvidable gol de Omar Catalán que le dio el título en la Supercopa de ese año. En 1992, en cambio, la suerte sería esquiva: en el mismo torneo, contra el mismo Cruzeiro, perdió por un global de 4-1.

Luego sobrevino la quiebra, el gerenciamiento, el campeonato local en 2001, más tarde el de 2014 con Diego Milito como estandarte, la llegada de Gustavo Costas -un emblema- y esta final en la Nueva Olla, la primera en 32 años, que lo depositó otra vez en el olimpo de los campeones continentales. Este 3-1 que será imborrable para muchos hinchas académicos.

Los hinchas de la Academia saben que el camino no fue fácil, y que la famosa frase de la síndico Liliana Ripoll -”Racing Club asociación civil ha dejado de existir”- retumbó como un mantra en muchos, miles de ellos. Quiebra-órgano fiduciario-recuperación de la democracia. Rodolfo Molina, Gastón Cogorno y Víctor Blanco como presidentes. Después de 36 años, Racing volvió a la gloria. Y este título en la Copa Sudamericana con Gustavo Costas al mando lo catapulta al cuarto puesto entre los campeones del fútbol argentino, con 40 títulos. Sólo por debajo de Boca (74), River (72), Independiente (45). Y por delante de San Lorenzo y Alumni, ambos con 22.

El título conseguido en Asunción del Paraguay también hace ascender a la Academia al cuarto puesto entre los clubes argentinos con títulos internacionales. Apenas detrás de Boca (22), Independiente (20) y River (18). La Academia llegó a siete coronaciones internacionales, y superó a Estudiantes de La Plata, que tiene seis. Detrás están San Lorenzo y Vélez (con cinco), Alumni (cuatro), Arsenal, Argentinos Juniors, Defensa y Justicia, y Lanús, todos con dos títulos. Con uno aparecen Belgrano Athletic, Central Córdoba de Rosario, Rosario Central, San Isidro y Talleres de Córdoba.

Los clubes argentinos con títulos internacionalesBoca, con 22Independiente, con 20River, con 18Racing, con 7Estudiantes, con 6San Lorenzo, con 5Vélez, con 5Alumni, con 4Arsenal, con 2Argentinos, con 2Defensa y Justicia, con 2Lanús, con 2Belgrano Athletic, con 1Central Córdoba de Rosario, con 1Rosario Central, con 1San Isidro, con 1Talleres de Córdoba, con 1Los clubes argentinos más campeonesBoca, con 74 títulosRiver, con 72Independiente, con 45Racing, 40San Lorenzo, 22Alumni, 22Estudiantes, 16Vélez, 16Huracán, 13Rosario Central, 12

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/tras-el-primer-titulo-en-36-anos-como-queda-racing-entre-los-equipos-argentinos-con-titulos-nid23112024/

Volver arriba