Generales Escuchar artículo

Tras superar el desafío operativo, el Gobierno bonaerense destacó que las elecciones se desarrollaron con “normalidad”

“La jornada electoral ha transcurrido con normalidad”, afirmó Carlos Bianco, el ministro de Gobierno bonaerense, desde el centro de cómputos de la provincia de Buenos Aires, montado en Esteba...

Tras superar el desafío operativo, el Gobierno bonaerense destacó que las elecciones se desarrollaron con “normalidad”

“La jornada electoral ha transcurrido con normalidad”, afirmó Carlos Bianco, el ministro de Gobierno bonaerense, desde el centro de cómputos de la provincia de Buenos Aires, montado en Esteba...

“La jornada electoral ha transcurrido con normalidad”, afirmó Carlos Bianco, el ministro de Gobierno bonaerense, desde el centro de cómputos de la provincia de Buenos Aires, montado en Esteban Echeverría. Habían pasado apenas 15 minutos del cierre de los comicios cuando el funcionario, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, habló por primera vez.

Volvió a aparecer a las 21. Minutos antes ya se habían difundido los resultados en la página web prometida y sus colaboradores ya festejaban. Con un 82,2% de las mesas escrutadas, Bianco anunció que Fuerza Patria fue la alianza política que más votos sacó mientras en las pantallas reflejaban los primeros porcentajes: 47% para el peronismo y un 33,8% para La Libertad Avanza.

“Quiero agregar alguna pequeña información: nuestra fuerza política, más allá de este resultado contundente que está obteniendo, está ganando en seis de las ocho secciones electorales de la provincia Buenos Aires y en 99 municipios de los 135 de la provincia ahora”, precisó Bianco.

El funcionario cerró: “Me voy a festejar a La Plata”. Ahí lo espera el búnker de Fuerza Patria y el gobernador Kicillof, principal promotor del desdoblamiento de las elecciones provinciales.

Recuento

Desde temprano, en el centro de cómputos de la provincia de Buenos Aires instalado por el Correo Argentino en su sede operativa central, en Monte Grande (Esteban Echeverria), esperaban poder informar los resultados a las 21 como estableció la Junta Electoral.

El recuento fue fluido. Para las 20, ya habían superado el 30% escrutado de todas las secciones, piso necesario para difundir los resultados y rondaban el 40%. En ese horario, apenas había siete telegramas con incidencias, es decir, que deberán ser revisados luego. Esperaban, también, poder irse luego a festejar al bunker de Fuerza Patria en La Plata.

Minutos antes de las 21 adelantaban que era “alto el porcentaje escrutado” y rondaría el 70%, al igual que el simulacro. Finalmente Bianco anunció los resultados alcanzando un 82%, que le permitió decir que los resultados del escrutinio provisorio son “casi definitivos”. De acuerdo a la normativa vigente, el escrutinio definitivo empezará dentro de cinco días.

Del universo de 6.934 locales de votación, 5.555 locales transmitieron directamente sus telegramas con los kits distribuidos. Mientras que, los 1.384 restantes que no contaban con capacidad de transmisión, enviaron sus telegramas desde las sucursales digitales más cercanas del Correo Argentino. Este punto tampoco representó una demora, según contestaron fuentes a cargo de la organización.

Una vez recibidos, los 440 “digitadores” se encargaron de computar los telegramas que también son revisados por un veedor. Participaron a su vez del proceso los fiscales de cada partido.

En su primera aparición Bianco, el vocero oficial del proceso electoral, definió la jornada electoral como “un día realmente histórico para la provincia de Buenos Aires” por ser la primera vez que las elecciones legislativas se separaron de las nacionales. “Es la primera vez que una provincia se encarga de hacer una elección de esta magnitud de votación”, dijo.

La mano derecha del gobernador Kicillof describió que, pese a algunas demoras esperadas en el inicio de la votación, para las 10 de la mañana las 41.189 mesas de la provincia estaban abiertas. “Fue un proceso realmente muy bien organizado y muy rápido”, afirmó y agradeció a todas las fuerzas, instituciones y funcionarios involucrados en la organización.

Fue él también quien encabezó el simulacro en el centro de cómputos que se realizó el 25 de agosto para probar el sistema de transmisión, recepción y difusión de datos que se utilizaría en estas elecciones provinciales. Habían realizado otro testeo el pasado 9 de agosto.

“Estamos muy muy contentos por la elección, por todo el proceso, por la transparencia y por la eficiencia que ha tenido”, insistió luego, cuando volvió a pararse frente al atril con los resultados. Volvió a agradecer a las autoridades electorales y también a la “empresa estatal pública nacional Correo Argentino”.

El ministro de Gobierno aprovechó también para elogiar a la boleta de papel. “Ha funcionado muy bien, como lo hace más de 40 años la boleta tradicional. La verdad que es un sistema que están acostumbrados todos en el país y puntualmente los bonaerenses y del cual nunca hubo ninguna sospecha”.

Bianco marcó que la participación, que alcanzó el 63% y fue clave en estos comicios, fue mayor que la alcanzada en las elecciones de mayo en la ciudad de Buenos Aires, donde solo asistió a votar el 53% del electorado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-superar-el-desafio-operativo-el-gobierno-bonaerense-destaco-que-las-elecciones-se-desarrollaron-nid07092025/

Volver arriba