Generales Escuchar artículo

Trump tensa la relación con Lula y con los Brics con la amenaza de aranceles extra

RIO DE JANEIRO.- La relación entre el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y su par norteamericano, Donald Trump, volvió a tensarse este lunes después de que Trump ...

Trump tensa la relación con Lula y con los Brics con la amenaza de aranceles extra

RIO DE JANEIRO.- La relación entre el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y su par norteamericano, Donald Trump, volvió a tensarse este lunes después de que Trump ...

RIO DE JANEIRO.- La relación entre el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y su par norteamericano, Donald Trump, volvió a tensarse este lunes después de que Trump amenazara con imponer aranceles a los países Brics y defendiera a Jair Bolsonaro en su cuenta de X.

Lula da Silva criticó las declaraciones de Trump sobre la imposición de un arancel del 10% a los países que se alineen con los Brics alegando que no cree que sea algo “muy responsable ni serio”.

“No queremos un emperador. Somos países soberanos”, afirmó Lula en una conferencia de prensa tras la clausura de la cumbre de dos días.

“No creo que sea muy responsable ni serio un presidente de una república de un país del tamaño de Estados Unidos siendo amenazante con todo el mundo a través de internet”, expresó desde la cumbre que están celebrando los líderes pertenecientes a los Brics en Río de Janeiro, Brasil.

Lula insistió en la existencia de eventos externos a las redes sociales donde se puedan concretar medidas entre países. “Si él encuentra que puede tasar a los países, tenemos el derecho de tasar también. Existe la reciprocidad”, concluyó.

Trump amenazó desde su cuenta de Truth Social que cualquier países que se alinee con las políticas “antiestadounidenses de los Brics” deberá pagar un arancel adicional del 10%.

“A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los Brics se le cobrará un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política”, reaccionó Trump en su plataforma Truth Social.

Por su parte, los Brics reaccionaron con una crítica hacia “la imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derechos Internacional” por sus “implicaciones negativas”.

Además, Trump defendió el lunes al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro en una publicación en las redes sociales en la que dijo que su antiguo aliado era víctima de una “cacería de brujas”.

Bolsonaro, amigo de Trump cuando ambos estaban en el cargo, está siendo juzgado en Brasil acusado de planear un golpe de Estado para impedir que Lula da Silva asumiera el cargo en enero de 2023.

“El único Juicio que debería estar ocurriendo es un Juicio de los Votantes de Brasil - Se llama Elecciones. DEJEN EN PAZ A BOLSONARO!”, escribió Trump en las redes sociales. “Estaré monitoreando de cerca la cacería de brujas contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores”.

Lula también respondió en X a estos comentarios del mandatario estadounidense, diciendo que Brasil es un país soberano que “no aceptará interferencias ni instrucciones de nadie”.

“Nadie está por encima de la ley. Especialmente aquellos que amenazan la libertad y el Estado de derecho”, añadió Lula.

Bolsonaro respondió diciendo en redes sociales que la “lucha de Trump por la paz, la justicia y la libertad resuena en todo el mundo”, y agradeció al líder estadounidense por “darnos un modelo de fe y resiliencia”.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil accedió en marzo a escuchar el caso contra Bolsonaro y otras siete personas, incluidos varios militares, acusados de planear un golpe de Estado para impedir la toma de posesión del izquierdista Lula.

El mes pasado, Bolsonaro negó haber liderado un intento de derrocar al Gobierno tras perder las elecciones de 2022 en su testimonio ante el STF, pero reconoció haber participado en reuniones destinadas a revertir el resultado.

Bolsonaro afirmó que él y sus altos asesores discutieron alternativas a la aceptación de los resultados electorales, incluyendo la posibilidad de desplegar fuerzas militares y suspender algunas libertades civiles, pero afirmó que esas propuestas fueron descartadas rápidamente.

La policía dedicó dos años a investigar el movimiento negacionista de las elecciones que culminó en disturbios de los partidarios de Bolsonaro en la capital a inicios de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula.

Amenazas a los Brics

El intercambio ocurrió mientras Lula era anfitrión de la cumbre Brics de países en desarrollo en Río de Janeiro, a la que Trump acusó el domingo de promover “políticas “antiestadounidenses” y amenazó con más aranceles, lo que generó rechazo de los países miembros y los socios del bloque.

Aunque habían apostado por la cautela, los Brics expresaron el domingo en una declaración conjunta en Rio de Janeiro su “seria preocupación” por las medidas arancelarias unilaterales que “distorsionan el comercio” mundial.

La nueva amenaza de Trump a losBricssuscitó reacciones divergentes entre sus miembros: China y Rusia buscaron calmar los ánimos mientras Da Silva retó al mandatario republicano.

China, que acordó una tregua temporal para reducir los aranceles de hasta tres cifras que ambos países llegaron a imponerse mutuamente, había sido el primero en reaccionar a las palabras de Trump.

Pekín “ha declarado repetidamente su posición de que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y que el proteccionismo no es un camino a seguir”, dijo la portavoz Mao Ning.

Pero el grupo “no busca la confrontación de campos y no se refiere a ningún país”, agregó.

También Moscú aseguró que la posición del bloque no va dirigida contra nadie.

“La interacción dentro de los Brics nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, según las agencias rusas de noticias.

Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/trump-tensa-la-relacion-con-lula-y-con-los-brics-con-la-amenaza-de-aranceles-extra-nid07072025/

Volver arriba