Generales Escuchar artículo

Tuiteaba todos los días y hacía remates inmobiliarios: la insólita exposición de Gustavo Bruzone, el prófugo al que nadie buscaba

Anteayer, en su perfil de la red social X, escribió: “Memoria. No se olviden de que Cristina (hoy presa) y Daniel Scioli, actual funcionario de este gobierno, estuvieron a favor de la estatizaci...

Tuiteaba todos los días y hacía remates inmobiliarios: la insólita exposición de Gustavo Bruzone, el prófugo al que nadie buscaba

Anteayer, en su perfil de la red social X, escribió: “Memoria. No se olviden de que Cristina (hoy presa) y Daniel Scioli, actual funcionario de este gobierno, estuvieron a favor de la estatizaci...

Anteayer, en su perfil de la red social X, escribió: “Memoria. No se olviden de que Cristina (hoy presa) y Daniel Scioli, actual funcionario de este gobierno, estuvieron a favor de la estatización de YPF”. Era una obvia referencia al fallo de la jueza neoyorquina Loretta Preska que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera para que cobren los acreedores.

Publicaba con habitualidad los avisos de los remates que realizaba, muchos vinculados con la oferta de mobiliario gastronómico, típico de los locales que cierran. Para hoy, el martillero público Gustavo Bruzone tenía prevista una subasta online de un importante restobar. Pero, por “cuestiones de organización”, el remate fue reprogramado.

Básicamente, la “cuestión de organización” que provocó la reprogramación de la subasta gastronómica fue la detención de Bruzone. Sobre sus espaldas pesaba desde hace casi tres años una orden de captura firmada por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, por su presunta participación en el intento de tráfico de 1658 kilos de cocaína, cargamento valuado en 65 millones de dólares que fue secuestrado en Rosario en agosto de 2022.

El sospechoso, detenido anteayer, el mismo día que escribió el tuit sobre Cristina Fernández de Kirchner, Scioli e YPF, llevaba casi tres años prófugo. Ayer, cuando informó sobre la detención de Bruzone, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, lo calificó como “uno de los diez narcos más buscados del país” y aprovechó para cuestionar a la provincia de Buenos Aires, ya que la captura se produjo en Haedo, partido de Morón, y la concretaron detectives de la Policía Federal Argentina.

UNO DE LOS DIEZ NARCOS MÁS BUSCADOS DEL PAÍS, ¡ATRAPADO!

Gustavo Alejandro Bruzzone, prófugo desde hace casi dos años y pieza clave en el intento de traficar 1.600 kilos de cocaína a Europa, fue capturado por el DFI de la PFA en la provincia de Buenos Aires.

Los delincuentes… pic.twitter.com/zAFCGtqjbr

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 2, 2025

“Bruzone, prófugo desde hace casi dos años y pieza clave en el intento de traficar 1600 kilos de cocaína a Europa, fue capturado por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la PFA en la provincia de Buenos Aires. Los delincuentes encuentran impunidad y refugio en la provincia de Buenos Aires. Mientras unos miran para otro lado, nosotros los buscamos, los encontramos y los hacemos pagar", escribió la funcionaria nacional en su cuenta de X.

Pero si Bruzone era uno “los diez narcos más buscados del país” no se notaba, o quizás él no lo sabía. Tenía una intensa actividad en redes sociales y, sobre todo, laboral. En febrero 2024 fue entrevistado en radio por el periodista Eduardo Feinmann para hablar de la crisis de los comercios, sobre todo de los locales gastronómicos.

Es más, fue un fervoroso tuitero que apoyó a Bullrich como candidata a presidenta de la Nación, con la cual llegó a sacarse una foto. Y cuando la actual ministra quedó fuera del balotaje, al que sí llegaron Javier Milei y Sergio Massa, Bruzone escribió en X: “Te volvería a votar una y mil veces más Patricia. Gracias!!! Diste todo lo que había que dar!!! #Gracias Pato”.

LA NACION consultó a la ministra sobre la eventualidad de que Bruzone hubiese militado para su campaña; desde su entorno afirmaron que Bullrich dijo que no lo recordaba y que había preguntado a su equipo y tampoco lo recordaban.

En otro tuit del 6 de enero de 2024, cuando Bullrich ya era ministra de Seguridad del gobierno de Milei, Bruzone escribió en la red social propiedad de Elon Musk: “Buenos días a todos! Gracias a todos! No tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes, para quienes me escribieron por privado y quienes y pusieron en contacto conmigo de manera inmediata vía celular. Mil gracias Patricia @PatoBullrich- Mi vieja está mejor y se está reponiendo del susto".

Buenos días a todos!

GRACIAS A TODOS!

No tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes, para quienes me escribieron por privado y quienes y pusieron en contacto conmigo de manera inmediata vía celular.
Mil gracias Patricia @PatoBullrich
Mi vieja está mejor y se está… pic.twitter.com/4rxsDrPAww

— Gustavo (@gabruzo) January 6, 2024“Ajeno a los hechos”

Bruzone fue indagado ayer por el juez González Charvay. Nada dijo de su militancia o apoyo a la ministra Bullrich en la campaña presidencial. Sí, afirmó que es martillero público y dijo ser “ajeno a los hechos por los que está acusado”, dijeron a LA NACION fuentes con acceso al expediente.

Bruzone fue detenido anteayer en Haedo, en el partido de Morón. Pocas horas antes, según explicaron las fuentes consultadas, al Juzgado Federal de Campana llegó información precisa de que el sospechoso iba a realizar el trámite para renovar su pasaporte.

Entonces, el magistrado le encomendó a los detectives de la Dirección General de Operaciones Antidrogas de la Hidrovía del Paraná, que participan de la investigación, que corroboraran el dato. Fue así que Bruzone fue detenido cuando circulaba en un Peugeot 208 por Haedo. Se dirigía a la casa de un familiar.

“No sabemos por qué Bruzone fue definido con uno de los diez narcos más buscados. Desconocemos si existe un ranking. Lo cierto es que tenía una orden de captura por su presunta participación en una organización narcocriminal que intentó concretar un tráfico de más de 1600 kilos de cocaína. Se trató de una importante investigación que logró desbaratar una importante banda“, dijo a LA NACION un detective del caso.

Si bien Bruzone tenía una orden de captura, no había una circular roja (una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar) emitida por Interpol, informaron fuentes policiales.

Calificadas fuentes judiciales dijeron a LA NACION que Bruzone habría sido colaborador en el plan criminal de José Sofía, alias El Tano, condenado a 11 años de prisión por el intento de tráfico de los 1658 kilos de cocaína, investigación conocida como “Operación Rosario-Dubái”. Otro de los líderes de la organización criminal, Gabriel Nicolau, recibió una pena de 12 años de cárcel en ese caso.

“Sofía se encargaba de la parte logística en la organización del intento de contrabando del millonario cargamento de cocaína. Tenemos acreditada la colaboración de Bruzone”, explicaron las fuentes consultadas. En ese esquema, el martillero apareció como parte de la empresa “fantasma” creada para concretar la exportación de la droga. La sospecha sobre él aparece reforzada en una escucha telefónica en la que los miembros locales de la organización deciden incorporarlo como dueño de la exportadora y se refieren a él como “el rematador”.

Para el fiscal Federico Reynares Solari, que ejerció la acusación durante el juicio junto con Matías Scilabra de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Nicolau y Sofía fueron los encargados de la “pata local” de un negocio multimillonario que no llegó a concretarse: la droga debía partir rumbo a Dubái y España, pero nunca salió de Rosario. La Policía Federal secuestró el cargamento en un rústico galpón de Empalme Graneros.

Gabriel Jaime Londoño Rojas y Álvaro Antonio Ramírez Duque, dos narcos colombianos, ambos detenidos en Emiratos Árabes Unidos y en la ciudad española de Leganés, respectivamente, entre mayo y noviembre de 2022, y Newson Cheung Sabogal, que aún está prófugo, son acusados de ser los “líderes de la empresa criminal en el ámbito internacional”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tuiteaba-todos-los-dias-y-hacia-remates-inmobiliarios-la-insolita-exposicion-de-gustavo-bruzone-el-nid03072025/

Volver arriba