Un banco elimina las comisiones por traer dólares desde el exterior desde hoy
Mientras que el Gobierno busca impulsar la competencia de monedas, con medidas para que los argentinos saquen los billetes “debajo del colchón”, en las últimas semanas las entidades financier...
Mientras que el Gobierno busca impulsar la competencia de monedas, con medidas para que los argentinos saquen los billetes “debajo del colchón”, en las últimas semanas las entidades financieras anunciaron medidas para facilitar el ingreso de fondos que vienen desde el exterior.
La comunicación más reciente la hizo el Banco Macro, que hoy anunció que las personas físicas podrán recibir transferencias en dólares del exterior sin tener que pagar comisiones bancarias. El beneficio arranca a partir de hoy, y se aplicará para montos de hasta US$10.000.
Mercado Libre deja de operar en sus oficinas en Córdoba por el “impacto de las tasas municipales”
“Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, fue el mensaje de la entidad. Las comisiones cero serán para honorarios profesionales, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera que llegue desde fuera del país, con el objetivo de que se deposite en la cuenta bancaria “sin descuentos inesperados”.
Los profesionales y freelancers que tienen clientes internacionales serán uno de los grupos más beneficiados por esta medida. Según explicaron desde el banco, en un mundo cada vez más globalizado, es común que haya diseñadores gráficos, programadores, youtubers, consultores, traductores, creadores de contenido y otros especialistas que cobren honorarios en dólares por sus trabajos. Anteriormente, estas transferencias estaban sujetas a comisiones bancarias que reducían el monto final percibido por el profesional.
Otro grupo que se verá impactado son aquellas familias o individuos que reciben una ayuda económica proveniente del exterior, muchas veces en forma de remesas por parte de parientes que viven fuera del país. “Al eliminar estas comisiones, se asegura que el monto total enviado llegue a destino, facilitando el apoyo familiar y garantizando que cada dólar cumpla su propósito”, remarcaron.
La tendencia crece en el sector financiero local, acelerada tras la flexibilización del cepo. En ese sentido, el Grupo Financiero Galicia redujo la semana pasada sus comisiones bancarias fijas a la mitad a partir del 30 de junio, con distintos valores, que dependen del monto que se recibe desde fuera de la Argentina.
Con el nuevo esquema de comisiones, las transferencias de hasta US$250 tienen una comisión fija de US$5, cuando hasta el momento era de US$10 para montos menores a US$100. En tanto, las transferencias de entre U$251 y US$500 tienen ahora una comisión fija de US$10, versus los US$30 que se cobraban hasta ahora para montos de US$101 y US$500.
Para aquellas transferencias que vienen del exterior y sean de entre US$501 y US$1000, tienen una comisión fija de US$25, frente a los US$50 que había hasta el momento. Por último, si la transferencia supera los US$1001 se mantuvo la comisión de 0,125%, aunque el mínimo se reduce de US$100 a US$50. A partir del 1° de septiembre de este año, en este último caso, la comisión aumentará al 0,2%, con un mínimo de US$50.