Una abuela y su nieta de 10 años murieron tras intoxicarse con monóxido de carbono en Córdoba
El monóxido de carbono se cobró dos nuevas víctimas en la Argentina. Una mujer de 65 años y su nieta de 10 fallecieron este viernes tras una intoxicación con monóxido de carbono en la localid...
El monóxido de carbono se cobró dos nuevas víctimas en la Argentina. Una mujer de 65 años y su nieta de 10 fallecieron este viernes tras una intoxicación con monóxido de carbono en la localidad de Cosquín, Córdoba. Las víctimas fueron halladas en la casa de la mujer, la abuela, quien no presentaba signos vitales. La niña, en tanto, fue trasladada a un hospital local, donde falleció poco después.
La Policía de Córdoba supo de la situación, ocurrida en una vivienda ubicada entre las calles Obispo Bustos y San Martín, frente a la Plaza Próspero Molina, alrededor del mediodía, tras un llamado al 911. Fue entonces que se trasladó al lugar junto con el Cuerpo de Bomberos de Cosquín.
Al llegar, los bomberos realizaron el operativo correspondiente antes de permitir el ingreso de los efectivos debido a la falta de oxígeno en el aire del domicilio.
“Tomamos conocimiento por pedido de la Policía de Córdoba. Nos informaron que una menor había sido trasladada con un cuadro de intoxicación, posiblemente por monóxido de carbono, y que una persona mayor, una mujer, había fallecido en el lugar”, explicó el subcomisario y jefe del cuerpo de Bomberos local, José Molina, al medio local Cadena 3.
Los bomberos ingresaron con estrictas medidas de seguridad, lo que involucró a personal de Departamento de Materiales Peligrosos, que entró equipado con sistemas de respiración autónoma y detector de gases. Allí registraron que la atmósfera “no presentaba niveles normales para la vida humana”.
“Había deficiencia de oxígeno y se detectó la presencia de monóxido de carbono”, explicó Molina al medio cordobés.
Monóxido de carbono: cómo ingresa el gas tóxico al cuerpo y qué provoca en el organismo
Tras ventilar, los efectivos entraron al hogar, donde hallaron a la mayor de edad sin signos vitales. La niña, en tanto, fue trasladada de urgencia al Hospital Domingo Funes. Sin embargo, perdió la vida poco después. El caso quedó bajo la Unidad Judicial y la Fiscalía de Cosquín.
Se sospecha que la intoxicación habría ocurrido debido a un escape de gas, aunque no se precisó el origen de la fuga debido a que había varios artefactos de calefacción en el lugar. Según ElDoceTV, creen que podría haber sido una estufa.
Encontraron a cinco personas muertas en Villa DevotoLa intoxicación con monóxido de carbono es un fenómeno silencioso que aumenta durante el frío. El pasado 2 de julio, en uno de los casos que más víctimas dejó, hallaron a cinco personas muertas en una casa de Villa Devoto.
Luego de ser alertadas, las autoridades de la Policía de la Ciudad, Bomberos y el SAME se desplazaron hasta el lugar. Al llegar, descubrieron los cuerpos sin vida de cuatro mayores -dos mujeres y dos hombres- y de una menor.
Asimismo, encontraron a un bebé de aproximadamente un año que fue derivado con vida al Hospital Zubizarreta. Fuentes de Metrogas confirmaron a LA NACION que las cinco víctimas fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono.
Fueron identificadas como Demetrio de Nastchokine, de 79 años; su esposa Graciela Leonor Just, de 73; uno de sus hijos, Andrés de Nastchokine, de 43 años; su pareja -de nacionalidad francesa- de 42; y su hija, Elisa, de cuatro años. Según pudo saber LA NACION, los cuatro más jóvenes residían en Italia y habían llegado al país de vacaciones para que los abuelos pudieran conocer al bebé, único sobreviviente.
En tanto el jefe del operativo de Bomberos dijo a LN+ que el matrimonio joven y una menor se encontraban en un dormitorio, mientras que el matrimonio adulto fue encontrado en el piso superior de la vivienda.