Generales Escuchar artículo

Una psicóloga reveló el método infalible para superar rápido una ruptura de pareja

...

Una psicóloga reveló el método infalible para superar rápido una ruptura de pareja

...

El duelo luego de una ruptura amorosa puede llegar a ser uno de los más difíciles de atravesar para las personas. No se trata solo de la pérdida de una pareja, sino también de un proyecto en común, expectativas compartidas, rutinas establecidas y un lazo emocional profundo. Este proceso puede generar un amplio abanico de emociones, como tristeza, enojo, miedo, ansiedad, confusión y, en algunos casos, incluso síntomas depresivos.

Recientemente, Sílvia Congost, psicóloga experta en autoestima y relaciones, reveló el método infalible para superar rápido una ruptura y puso énfasis en la importancia de la rutina.

Aceptar el final de una relación amorosa implica un proceso de reconstrucción interna, en el que hay que aprender a soltar, resignificar lo vivido y reencontrarse con uno mismo fuera del vínculo. Aunque es doloroso, el duelo también puede convertirse en una oportunidad para el crecimiento personal, para fortalecer la autoestima y saber qué es lo que sí se quiere -y lo que no- en futuras relaciones.

Contacto cero, evitar lugares y enfocarse en la rutina

A través de sus redes sociales, Sílvia divulga sobre esta temática para poder ayudar a los demás y explica qué hacer ante diferentes escenarios. La experta comienza su video de TikTok con un disparador: ¿Solo podemos mantener amistades o incluso nosotros también ser amigos después de separarnos?

“Si lo que nos llevó a separarnos es que ya no sentimos nada más, más allá de una amistad, y los dos tomamos esa decisión de mutuo acuerdo, en ese caso podemos seguir viéndonos. Y mantener esos amigos en común, pero normalmente no es lo que ocurre”, explicó.

Congost detalló cómo actuar cuando la decisión de terminar la relación proviene de la pareja, independientemente de la razón. “Normalmente, una relación acaba porque fue tóxica, porque una de las dos partes sufrió... nos costó cortar. Entonces, cuando uno quiere dejarlo y el otro no, en esos casos es imprescindible -si queremos superarlo lo antes posible- hacer contacto cero; aunque parezca una moda de la que ahora se habla mucho de ello, tiene realmente una explicación neurocientífica", aseguró.

Buscar apoyo emocional, ya sea en amistades, familiares o profesionales de la salud mental, puede marcar una gran diferencia y facilitar el camino hacia la sanación

Asimismo, reveló que el cerebro tiene la capacidad de neuroplasticidad, que es la que permite adaptarse a una nueva situación, en este caso, una vida sin esa persona. “Para eso necesitamos tener el mínimo de información, el mínimo de interferencias”, aseveró. Por eso recomendó evitar ir a lugares que antes compartían juntos, mantener contacto con la persona a través de mensajes o redes sociales y tener amigos en común que hablen del otro. “Eso nos puede llevar a mantener vivo ese recuerdo o incluso a alimentar una esperanza de que no está todo perdido”, afirmó.

“Debemos intentar evitar siempre el autoengaño, ese aferrarnos a la esperanza de que tal vez no se acabó y recordar que si una persona te dejó, es simple y llanamente porque no quiere estar contigo”, concluyó.

¿Qué pasa cuando se aplica el contacto cero?

El contacto cero es una estrategia que consiste en cortar toda comunicación con una persona, generalmente después de una ruptura amorosa o una relación tóxica. Su objetivo principal es permitir que una o ambas partes puedan sanar emocionalmente, recuperar su bienestar y establecer límites saludables.

De acuerdo con el sitio especializado Psicología y mente, lo que sucede al aplicar el contacto cero es que la persona puede poder volver a poner el foco en sí misma. Y esto, a su vez, le permite poder centrarse en transitar el propio proceso de duelo y sanar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/una-psicologa-revelo-el-metodo-infalible-para-superar-rapido-una-ruptura-nid10072025/

Volver arriba